
“Se aplicó un aumento en EPEC pero las tarifas vienen retrasadas en relación a la inflación”
“Se aplicó un aumento en EPEC pero las tarifas vienen retrasadas en relación a la inflación”, afirmó el vicepresidente de ERSEP, Luís Sánchez, quien apuntó a “la profunda inequidad entre los valores que se abonan en el AMBA y los que enfrentan usuarios del interior de la Argentina”
“Hay distintas miradas del país que se ponen en juego en esta elección, pero queda claro quien defiende al interior”, opinó Sánchez en diálogo con Telediario Primera Edición.
El funcionario dijo que “estamos aplicando aumentos retrasados en EPEC, son del año pasado” y resaltó que “solo se han aplicado subas del 32 por ciento todo el 2023”
“El último aumento del 16 por ciento fue autorizado el año pasado y no se había hecho efectivo. Va a comenzar a aplicarse en noviembre”, precisó.
Y añadió: “No se tomó la decisión por una cuestión electoral, sino de lógica social. Hay un dato de la realidad para que no se de la actualización el bolsillo de la gente no da mas”.
De todos modos, sostuvo que “en el directorio del Ersep tenemos en claro que para que el servicio funcione hay que darle tarifas acordes a los responsables de proveer el agua, el transporte o la energía eléctrica, tanto en EPEC en las 204 cooperativas eléctricas”
“Hubo una decisión del gobernador de no aumentar, analizando los números, pero poniendo en foco lo social. Existe una enorme desigualdad entre el AMBA y el interior, conde estamos subsidiando empresas que solo brindan servicios en Buenos Aires, como es el caso de la empresa Aysa”, argumentó.
También te puede interesar

Nuevos casos de Coronavirus en Río Cuarto y San Basilio: suman 11 afectados en la ciudad
3 abril, 2020
El penoso peregrinar de clientes para conseguir dinero en los cajeros: “Es inadmisible”, dijo el defensor del Pueblo
23 diciembre, 2020