“No hay un remedio jurídico de un día para el otro que compense la demanda de un consumidor”

“No hay un remedio jurídico de un día para el otro que compense la demanda de un consumidor”, advirtió el presidente de la Sala Previsional de Defensa del Consumidor, en el Colegio de Abogados, el doctor Martín Carpanzano, al ser consultado sobre la causa por estafas de Márquez y Asociados.
Carpanzano destacó en diálogo con Póster Central que “según formuló el fiscal Enrique Gavier, la empresa firmó más de 30 mil contratos y solo se habrían hecho cinco mil casas”
“Obviamente no sabemos que respaldo tiene la empresa para enfrentar las demandas, y cuál es su estado actual. En la fiscalía de Gavier ya se presentaron unas 1400 denuncias”, indicó.
Y agregó: “En la sala de Derecho del Consumidor convocamos a colegas para informamos y aunar criterios. En los casos por los planes de automóviles estaban las fabricas y marcas detrás, en Marques solo está esa empresa. No estoy interviniendo directamente en la causa y no puedo saber que puede pasar. Lo que puedo aportar es mi experiencia en situaciones casi similares”.
“Acá nos encontramos con cuestiones de derechos Penal y Civil, además de Derecho Concursal. Esta causa trajo apareada varias cuestiones jurídicos y no no tenemos un remedio eficaz para que, de un día para el otro, podamos satisfacer el reclamo del consumidor”, admitió.
Carpanzano destacó que “se han iniciado causas judiciales en Córdoba y se ha definido el daño punitivo, que puede derivar en una multa con un importe considerable”
Sin embargo, sostuvo que “al Defensor del Pueblo le han puesto una mochila imporante”
“El ombudsman puede recibir a la gente y darles caminos para el reclamo, pero no tiene facultades para aplicar sanciones o presentarse ante el Tribunal. No tiene legitimidad para una presentación colectiva”, explicó.
Y agregó: “Se puede ingresar en el Cidi par iniciar un reclamo en la Defensoría del Consumidor de la Provincia, pero también están abarrotados”.