
Audiencia con el Banco Nación por Comercio e Industria: “El gobierno nacional delega servicios y al mismo tiempo, quita financiamiento”
“El gobierno nacional delega servicios y al mismo tiempo, quita financiamiento”, advirtió el fiscal Municipal, Ricardo Muñóz, tras la audiencia de conciliación entre el municipio y el Banco Nación por el intento de la entidad de no pagar la tasa de Comercio e Industria en Río Cuarto.
En diálogo con Póster Central, Muñóz dijo que “estamos en un contexto que se generó por una decisión política del Banco Nación que demandó al municipio con un planteo de inconstitucionalidad para no pagar la tasa de Comercio e Industria”
“Buscan dejar de contribuir que implicaría la pérdida de un alto porcentaje de los ingresos económicos. Esto tiene mucha influencia porque se trata de uno de los principales contribuyentes. Se han iniciado acciones y estamos en un contexto de apelación ante la medida cautelar que ya fue rechazada por el juez Federal Carlos Ochoa”, explicó.
Y agregó: “Este viernes tuvimos la audiencia de conciliación, con el intendente Guillermo De Rivas cómo única orador en la Cámara Federal”
“Desde hace 20 años, el Banco Nación paga Comercio e Industria sin reclamos ni reservas y en todo ese tiempo, el municipio no cambió su base tributaria”, afirmó.
Para Muñóz, “el intendente fue muy claro sobre el impacto que tendría en la calidad de los servicios públicos esenciales que presta la Municipalidad una eventual eliminación de la tasa”
“Se han ampliado los servicios porque el estado nacional no los brinda y, al mismo tiempo, es el Gobierno nacional el que toma decisiones para afectar el financiamiento de los municipios”, advirtió.
El fiscal Municipal confirmó que “mientras se desarrolla el litigio judicial, el banco continúa abonando la tasa y creemos que esta demanda podría llegar hasta la Corte Suprema”.
También te puede interesar

El aborto legal tiene media sanción y ahora, el debate pasa a Senadores
11 diciembre, 2020
Los salarios cayeron en 2020, aunque la pérdida fue menor a los dos últimos años del macrismo
14 enero, 2021