
“9 de cada 10 mujeres no se hubieran podido jubilar sino era a través de una moratoria”
“9 de cada 10 mujeres no se hubieran podido jubilar sino era a través de una moratoria”, afirmó el ex titular del Anses, Darío Peralta, quien cuestionó la decisión del gobierno de Javier Milei de poner fin al beneficio previsional.
Peralta resaltó en diálogo con Póster Central que “la moratoria tenia que ver con el desfasaje que sufrían las personas que habían padecido no haber recibido los aportes de los trabajadores o debieron trabajar en negro”
Peralta resaltó que “el Gobierno introdujo esta posibilidad de acceder a moratorias en el 2015 para alcanzar un sistema jubilatorio solidario”
“El sistema permitía que las mujeres a los 60 años y los hombres, a los 65, pudieran jubilarse con 30 años de aporte. Quienes no cumplían con esos años de aporte debían completar la moratoria con un aporte mensual, nadie les regaló nada”, subrayó.
Y añadió: “Quienes acceden la moratoria cobran menos que la mínima porque una parte de la jubilación va a pagar la moratoria”.
“Quienes creemos en la Justicia Social y la solidaridad, valoramos la moratoria previsional”, expresó.
“Este gobernó trata siempre poner un límite a las mujeres y ahora, las obligará a inscribirse en una pensión donde van a recibir un 85 por ciento de un haber de jubilación mínima”, lamentó.
También te puede interesar

Informe especial de Póster Central: Condenaron a Medina a 15 años de prisión
16 febrero, 2020
El Gobierno nacional faculta a las provincias a limitar la circulación nocturna
28 marzo, 2021