Se estrena Rizoma: “Queríamos que en la película se viera la ciudad, darle identidad a través de sus espacios”

“Queríamos que en la película se viera la ciudad, darle identidad a través de sus espacios”, afirmó la cineasta Carolina Ambrogi, directora de Rizoma, la película que representa una encantadora versión del himno nacional junto a más de 380 artistas del Instituto Vitillo Abalos.


En diálogo con Póster Central, Carolina destacó que “Rizoma es un proyecto muy grande por lo que significó el audiovisual, pero también por lo que queremos dejar para Río Cuarto”
“En el 2022, Ariel (Barreda) me convocó porque estaban haciendo una versión del himno y querían hacer un video institucional”
“Cuando escuché esa versión me emocionó un montón y se me vinieron a la mente imágenes del rio y bombos. Al principio pensé que íbamos a trabajar con 40 alumnos y en realidad, fueron 400. Fue todo un desafío escribir algo para tantas personas”, recordó.
Y añadió: “Nunca había sucedido algo con esta dimensión y tampoco en Río Cuarto se hizo algo con 400 artistas”
“Vestir a toda esa gente, alquilar equipos y armar toda esa logística fue increíble. El rodaje llevó una semana y el trabajo dura 9 minutos”, precisó.
La cineasta destacó que cuando debían decidir donde presentar el film, dudaron: “El lugar era natural era el cine, pero solo con quienes participaron en la peli éramos más de 400 y no hay cine con esa capacidad. Por eso, fuimos buscando lugares y decidimos alquilar una pantalla led para proyectarlo en el Anfiteatro del Parque Sarmiento. Hoy me resulta imposible dimensionarlo. Será algo increíble para más de mil personas”
“Mi idea es poner en evidencia nuestra marca ciudad, la narrativa de lo nuestro, que nadie nos diga quienes son. Queríamos que en el audiovisual se viera la ciudad. Hay escenas grabadas en muchos lugares de Río Cuarto y también mucho en el río, que es un espacio que trasciende lo actual”, destacó.
Carolina lamentó la falta de políticas públicas para el cine, “a pesar de que existe una ley provincial que eleva a lo audiovisual al contexto de industria”
“Luchamos para que sean mas federales los fondos del INCA y se creó el Polo Audiovisual de Córdoba, pero falta mucho. Rizoma tuvo un costo de 8 mil dólares que volvieron a Río Cuarto. Es plata que quedó en la ciudad”, valorizó.

El estreno

Río Cuarto será el escenario para el avant premiere de “Rizoma HNA”, el audiovisual homenaje al Himno Nacional, con la participación el Instituto Vitillo Abalos.
La proyección se realizará el domingo 20 de octubre, a las 20,30, en el Anfiteatro del Parque Sarmiento, con entrada libre y gratuita.
Rizoma es una coproducción entre C.A.Cine y el Instituto Vitillo Abalos, de la que participaron 400 personas entre técnicos y elenco, todos de la ciudad de Río Cuarto.

“Este proyecto innovador ofrece una visión única y emotiva del Himno Nacional”, precisó Carolina Ambrogi, directora del audiovisual.
La destacada productora precisó que “Rizoma se filmó totalmente en escenarios emblemáticos de la ciudad de Río Cuarto poniendo en valor y resaltando el sentimiento de identidad y orgullo local”.
“No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia cultural única, en la que te invitamos, no sólo a cantar, sino a ver el himno, con la misma pasión con la que siempre hinchamos por Argentina”, señalaron desde la organización.