Cómo hubiese sido San Martín en tiempos de redes sociales

La columna de humor de Jericles Elder García

1) Estaría chocho de la vida, porque el cruce de Los Andes fue TrendicTopic una semana en las redes sociales.

2) Publicaría fotos suyas y de Merceditas en Boulogne Sur Mer, pero como si estuviera en Saint Tropez, para conservar las apariencias.

3) Publicaría fotos del sargento Cabral, que le salvó la vida en el campo de batalla en Facebook, con la leyenda: “Apoyanos…. Si conseguimos 50 mil likes, le damos una pensión vitalicia a la viuda del Sargento!”

4) ¡Jamás pondría en redes sociales que su esposa Remedios tenía catorce añitos, porque si no lo cancelaban al toque!

5) En Twitter se la pasaría puteando a Milei, Caputo y Sturzenegger por representar todo lo contrario a su proyecto paraliberarse y dejar de depender de las potencias mundiales.

6) Sostendría que la batalla de Cancha Rayada no la perdió: fue una fakenews que los españoles hicieron circular en las redes sociales para desprestigiarlo.
.

7) Pediría ayuda a través de las redes sociales: “Estamos a punto de cruzar la cordillera y hay peligro de que nos perdamos… ¿Alguien podrá enviarnos a Mendoza un GPS?

8) Exclamaría: “¡Cuando postee fotos del cruce de Los Andes, voy a tener más likes que Simón Bolívar!”.

9) Pensaría que Belgrano nunca logró ser popular como él por el mal manejo que hizo de las redes sociales.

10) San Martín era muy cuidadoso de su vida privada, así que sería casi imposible que lo escracharan en las redes con videos comprometedores.

11) Para solventar los gastos que demandaría el cruce de la Cordillera, aceptaría que cerveza Andes utilice su imagen para una campaña publicitaria.

12) Para aumentar sus ingresos vendería a través de las redes sociales artesanías relacionadas con su carrera: Nieve de los Andes envasada, réplicas a escala de su sable corbo, las máximas a su hija Merceditas en formato PDF, tazas con la leyenda “I love San Martín”, y cuadritos que digan “Seamos libres, que lo demás no importa nada”

13) Y finalmente, su equipo de comunicación filmaría las batallas de Chacabuco y Maipú, y cada vez que un soldado realista caía subirían las imágenes a TikToK.