“No somos casta ni ñoquis, trabajé 24 años por las personas con discapacidad”

Valeria Strazzi recordó que estaba trabajando y “empezó a circular un rumor de una supuesta lista de despidos”. Pocas horas después llegó el PDF, en el que pudo confirmar que estaba incluida entre los empleados y empleadas que se quedaban sin el puesto laboral que defendió durante 24 años.
“Solo eso, es la no renovación del contrato. A algunos compañeros les llegó un mail a la una de la mañana”, lamentó.
Valeria destacó que “la oficina de la Agencia Nacional de Discapacidad no estaba en Río Cuarto en el año 2000 y cuando ingresamos trabajadores administrativos y técnicos”.
“Empezamos de cero, no teníamos servicios ni un escritorio. Empezamos a montar esas oficinas y en julio habría cumplido 24 años. Mi tarea se fue aggionarndo en cada gobierno, lo más fuerte fue el trabajo con las pensiones no contributivas, pensiones de vejez o de mamás de 7 hijos. Hacíamos la entrevista para evaluar el beneficio y luego, toda la gestión administrativa. Además, hacíamos el otorgamiento de beneficios de discapacidad, prótesis, medicamentos e Incluir Salud”, describió.
Y agregó: “Teníamos una oficina que abarcaba a cinco departamentos del sur de Córdoba, trabajando con los municipios y organizaciones barriales. Nunca tuvimos una jefatura política, somos todos técnicos y profesionales, no había lineamientos políticos”
“En Río Cuarto éramos cuatro personas. Echaron 334 personas en la Agencia Nacional de Discapacidad en todo el país. Están vaciando y desmantelando todas las estructuras que atienden a las personas con discapacidad”, alertó.
Valeria dijo que “van por nuestros