“A los pibes los mandan a desintoxicarse al Hospital y todo sigue igual, mientras algunos se enriquecen con la venta de drogas en los barrios”

“A los pibes los mandan a desintoxicarse al Hospital y todo sigue igual, mientras algunos se enriquecen con la venta de drogas en los barrios”, afirmó la dirigente barrial Patricia Muñóz, tras el informe del Tribunal Superior de Justicia sobre el crecimiento en las causas penales que involucran a niños, niñas y adolescentes y el impacto de las adicciones.
“Aumentó la participación de niños, niñas y adolescentes, pero cuándo se ve el global de casos, la participación es baja en relación al total. De todos modos, no puede ser que 6 de cada 10 chicos y chicas sean pobres. Son 6 millones de pibes y pibas que tienen con suerte una comida por día”, expresó.
Muñóz consideró que “no hay que perder de vista la droga” y advirtió que “no hay jueces que se pongan las pilas con sentencias ejemplares en relación a la droga”.
“Hay personas que se enriquecen por venta de estupefacientes en los barrios. La mayoría de los afectados son pibes. Los están matando en vida. No tienen lugares terapéuticas a mano. Los mandan al Hospital donde los desintoxican y todo sigue igual. Ellos no conocen lugares donde puedan tratarse”, lamentó.
Y agregó: “El sistema plantea que “no hay nada para hacer”. Los políticos no hablan de las propuestas para nuestros chicos o adolescentes. Tenemos un sistema que nos vende la mejor zapatilla o celular y con contempla a donde van a parar las frustraciones de los que no acceden”.
“Maestras nos dicen que hay niños que pasan todo el día solos en su casa. ¿Dónde quedan esos sueños? Lo que se pone a disposición es un tranza que los invita a probar. Y luego, viene la ausencia del Estado”, argumentó.

Claves

  • En 2022, crecieron 37%  causas penales a niños, niñas y adolescentes, en Córdoba
  • 55% de las  causas provienen de Córdoba Capital, seguida por las sedes de Río Cuarto y Villa María. 
  • 86% de los implicados son varones
  • 55% tenía menos de 16 años. 
  • La mitad de los jóvenes admitió consumir algún tipo drogas