“Se roban canillas de los baños, tiran animales muertos y dejan la basura en el río, con el trabajo del Estado solo no alcanza”

“En un día se robaron 14 canillas de los baños, tiran animales muertos y se necesitan 48 horas para limpiar la basura de un finde en el río.  Hay una responsabilidad en el trabajo de la Provincia y el municipio, pero necesitamos del compromiso de la gente”, afirmó Alberto Garavaglia, delegado de Infraestructura y Espacios Verdes de la Provincia.
El funcionario resaltó que, “tenemos un déficit de lluvia muy marcado y el caudal está en un 25 por ciento de su promedio histórico, tampoco tuvimos crecidos y el río no se auto limpie”
“Además, la línea de ribera se extendió fuertemente por la falta de agua. Cuidar ese espacio depende de la Provincia, el municipio y de cada uno de nosotros”, indicó.
Garavaglia resaltó que “la maleza invasora se empieza a retirar del lecho, en esos islotes que se generan entre el puente Carretero y el Filloy”
“Luego, comenzamos con los espejos de agua y se buscó recuperar las costas con obras de infraestructura de magnitud. Hoy existen veredas perimetrales y calzadas para transitar, eliminando los basurales. Pero, todas las semanas se debe quitar la suciedad que dejamos cada uno de nosotros en la ribera”, admitió
Y agregó: “Hay 16 personas que actúan como guardianes en el río en el sector del Parque Bicentenario y frente a los azudes. El resto de los espacios está a cargo del municipio en el trabajo con cooperativas. Se retiran pañales, botellas plásticas, restos de comida, mucha basura. Lunes y martes estamos abocados a esa limpieza, a quitar residuos que se generan en lugares prohibidos, como los asados debajo de un árbol”
“En temporada de verano dejamos cestos hasta dentro del río, pero tenemos que acostumbrarnos que la basura tiene que volver con nosotros, no puede quedar tirada allí. De las 3 mil o 4 mil personas que concurren al río no todas ensucian, pero hay personas que no tienen esa conducta. Nos encontramos, y lo digo de manera cruel, con animales muertos que la gente tira al río, usando como vertedero el lugar”, lamentó.
Garavaglia también hizo referencia al estado de los baños. “El sábado por la noche, luego de los festejos por Argentina, nos encontramos con que el parque estaba inundado y los baños también. Se habían robado 14 canillas que se habían instalado hace una semana. Además, se robaron dos de los tres paneles tecnológicos. Contamos con seguridad, pero no se puede tener un policía al lado de cada baño o persona”, advirtió.

El dato: Los azudes serían habilitados el 23 de diciembre