
“Giuliana padece Marfan y el riesgo es cada vez mayor, necesitamos ayuda para que ella pueda tener una vida normal”
“Giuliana padece Marfan y el riesgo es cada vez mayor, necesitamos ayuda para que ella pueda tener una vida normal”, afirmó Verónica Ferreyra, la madre de la niña riocuartense de 13 años.
Giuliana padece el síndrome de Marfan, un trastorno heredado que afecta al tejido conectivo. La enfermedad genera secuelas en el corazón, los ojos, los vasos sanguíneos y los huesos. En el caso de Giuliana, tiene una aneurisma sobre la aorta, en la raíz del corazón.
La familia impulsa un té tómbola para recaudar dinero para viajar a Buenos Aires, donde la niña recibirá la atención de un especialista de esta enfermedad en la Fundación Favaloro.
La niña necesita ayuda para iniciar el tratamiento y su mamá destacó en diálogo con Póster Central que “se debe actuar en forma urgente”
“A los 10 años le descubrieron a mi hija una aneurisma. Hace tiempo que tiene problemas de presión y ya le cambiaron tres veces la medicación. Los cardiólogos de Córdoba nos dijeron que ella debe ser sometida a una riesgosa cirugía y la única especialista sobre Marfan está en el Favaloro”, precisó.
La mujer destacó que, “el jueves la van a valorar para que no llegue tan rápido a la cirugía”
“La situación de mi hija es de riesgo y estamos ante una oportunidad, pero no podemos costear los pasajes y consultas. Ella tiene Profe pero no me cubre. Vamos a hacer un té tómbola el domingo , a las 14, en la vecinal San Pablo para tratar de reunir el dinero”, precisó.
Y añadió :”Queremos llevarla, que nos den un diagnóstico seguro y Giuliana pueda hacer una vida normal. Los síntomas empezaron de bebé pero solo pudieron comprobar lo que tenía a los 10 años. Hoy, Giuliana no puede hacer actividad física ni agitarse. Se ha empezado a desmayar y se pone pálida, no puede enfrentar sus actividades normales. Estamos muy preocupados”

El sentido de los comunes
También te puede interesar

El homenaje a Diego se metió en la campaña: Llamosas y Abrile se sumaron en las redes
25 noviembre, 2020
“La Universidad está en condiciones de realizar diagnósticos de Covid-19”
8 junio, 2020