
Bérgamo: “La disculpa no alcanza y esperamos las pruebas o la retractación de Lanutti, sus dichos son un ejemplo del Lawfare”
“La disculpa no alcanza y esperamos las pruebas o la retractación de (Mónica) Lanutti, sus dichos son un ejemplo del Lawfare”, afirmó el secretario general de la Universidad de Río Cuarto, Enrique Bérgamo, tras la polémica por las manifestaciones de la concejala de Juntos por el Cambio, quien aseguró que los estudiantes “están con miedo” y son “amenazados” por su postura ideológica.
Sin brindar pruebas ni desmentir sus dichos, Lanutti solo publicó un twitter en el que señaló: “Quiero manifestar mis disculpas públicas a la #UNRC por mis expresiones en la sesión del Concejo Deliberante del día 15/9. Las mismas se dieron en el marco de una declaración de interés legislativo sobre una actividad a realizarse en la Universidad que no comparto desde el punto de vista ideológico”, subrayó.

En aquella sesión parlamentaria, la edil del PRO sostuvo que “no podemos tener en la UNRC cada vez más ideologías políticas a favor de los que hoy están siendo juzgados o de los que nos gobiernan”, y añadió: “muchos estudiantes de la Universidad están con miedo, están con miedo para rendir, están con miedo todos porque no sienten libertad de sentir un pensamiento libre y se los digo por experiencia y conocimiento propio… dentro de la Universidad hay alumnos amenazados…”
Bergamo manifestó que “el Consejo Superior fue claro en su demanda al Concejo Deliberante y allí están representados todos los contextos políticos, de uno y otro partido”. “En forma unánime coincidieron en exigir la presentación de pruebas. No es solo sentirnos ofendidos. Nos preocupa que pueda haber un estudiante amenazado y no nos dimos cuentas. Le pedimos que se presenten las pruebas para poder investigar. Si esas pruebas no están exigimos la retractación. No alcanza claramente esta expresión por redes sociales”, advirtió.
Y añadió: “No es nuestra forma de actuar recurrir a la Justicia. Apelamos a la responsabilidad de la concejala, que debería estar acompañada por la altura institucional que representa. Hay autoridades que nos plantearon iniciar esta acción legal y no lo descartamos”.
“Estamos esperando que el propio Concejo Deliberante solicite las pruebas o retractación. Esto que denunció la concejala ocurrió durante el proceso militar pero nos queda claro que desde el regreso a la democracia, con conducciones radicales, peronistas o alianzas nunca más sucedieron. No pienso ideológicamente como Lanutti pero jamás evaluaría atacar a una institución porque organiza algo de lo que no estoy de acuerdo”, insistió.
Bérgamo sostuvo que la edil “ha demostrado en su discurso el principio de Lawfare: alguien que desde una posición de poder puede emitir una acusación sin ningún fundamento, con un mensaje que llega a toda la población”. Y se preguntó: “¿Cómo se siente el padre o madre de un alumno o alumna que debe enviar el año que viene a su hijo a la Universidad?”
“La retratación es fundamental para que la población sienta que esto no es verdad, la disculpa no alcanza”, subrayó.

La importancia de los atenuantes y la legítima defensa
También te puede interesar

“Las trabajadoras de casas de familia van a tener que anotarse en Anses para cobrar el bono de 18 mil pesos”
25 abril, 2022
“Es importante avanzar en procesos rápidos cuando se producen hechos en flagrancia”
12 agosto, 2023