Vacunación vip: “Es un hecho claramente repudiable, de corrupción y favoritísimo”

“Es un hecho claramente repudiable, de corrupción y favoritísimo, inaceptable”, afirmó el doctor Jorge Geffner, investigador superior del CONICET, tras el escándalo por la vacunación vip y la salida del ministro de Salud Ginés González.
“En cualquier circunstancia es inaceptable. Sobre todo hoy, donde existe un cuello de botella por la baja producción. Es un bajón emocional lo ocurrido. Si vamos todos para el mismo lado tenés una situación de fortaleza, esto es un palo en la cabeza”, enfatizó.
Geffner resaltó que “esto debería sentar un precedente para que no ocurra nunca más”
“En términos generales el comportamiento de la gente es adecuado. El grueso entiende que debe ir por el carril adecuado, a pesar de la desesperación que implica poder vacunarse. Los malos, pésimos ejemplos deben ser sancionados con toda la fuerza”, insistió.
El especialista manifestó que “se deben garantizar las mismas reglas para todo el mundo”.
“Lo positivo es que las vacunas todas están funcionando muy bien. Lo negativo es que hay pocas en todo el mundo y el criterio de distribución favorece a los partidos centrales. Es una fotografía de la inequidad en el mundo como pocas veces se ha visto”, opinó.
Y agregó: “Hay un criterio de priorizar al personal de salud y los mayores de 60 años, esto se ha dado en todo el mundo. Se ha comenzado en los geriátricos y ahora se extiende a la docencia. Es el esquema es el correcto”
Geffner precisó que “India y Corea del Sur propusieron que se liberen las patentes y las tecnologías de producción”.
“La moción fue apoyada por 100 países y vetada por los países centrales. Hoy si el cuello es la producción hubiéramos encontrado una mejor respuesta. Hay dos variantes, la sudafricana y la de Manaos, que no están contempladas por todas las vacunas. Si no hay un enfoque global el virus continuará ininterrumpidamente y la vacunación no será suficiente sino llega a todos”, advirtió.