“La pandemia había provocado la apertura de verdulerías pero la crisis hizo bajar las ventas”

“La pandemia había provocado la apertura de verdulerías pero la crisis hizo bajar las ventas”, afirmó en diálogo con Póster Central, Ernesto Guevara, presidente del Mercado de Abasto.

En frases:

“Hemos ensayado opciones para enfrentar la pandemia, con un muy buen trabajo en conjunto con el COE y el municipio”

“En el Mercado de Abasto ingresó gente de todo el país y sin embargo, hemos sostenido el status sanitario. No tuvimos contagios dentro del mercado, aunque hubiera personas afectadas”.

“Se ha mejorado la logística y el trabajo interno, con obras que mejoraron el Mercado”.

“Al inicio de la pandemia hubo una compra masiva de alimentos y esto también impactó en las frutas y hortalizas. Después, la situación económica se notó y la gente comenzó a consumir mucho menos estos productos. La baja en ventas podría haber alcanzado un 25 por ciento en los últimos meses”.

“Es difícil saber cuántas verdulerías que abrieron en medio de la cuarentena lograron subsistir. Muchas comenzaron de manera informal y otras, se consolidaron. Esto sucedió no solo en Río Cuarto sino en toda la región”.

“Durante fiestas puede haber una variación de precios, aunque es una temporada donde aumenta la producción local que baja costos”

“Algunos productos como el pimiento y el tomate bajaron hasta un 50 por ciento en relación a septiembre. Algunas frutas siguen con precios altos”.