Tarjetas de crédito: “Tasas usurarias y un sistema cautivo en favor de los bancos”

“Tasas usurarias y un sistema cautivo para el usuario, en favor de los intereses de los bancos” Así describió el defensor del Pueblo Ismael Rins el vínculo entre las tarjetas de crédito y los afectados por mora en medio de la pandemia y la crisis económica.

Comunicado del Defensor del Pueblo:

👉En estos días estamos recibiendo muchas consultas y reclamos, en la que nos manifiestan que las tarjetas de crédito 🗃les anotician por medios virtuales –llamadas teléfono 📞 , mensajes de texto, WhatsApp- que poseen una deuda 💵y a través de distintos “Estudios Jurídicos” o empresas de cobranzas exigen el pago con amenazas de embargo, e incluso hostigando a familiares y conocidos.
👉 La mayoría de los reclamos se centran en las tarjetas CENCOSUD y CORDIAL, entre otras.
👉Lo que sucede con esta operatoria, es que muchas y muchos vecinos 👩🏽‍💼👨🏽‍🔧quisieron dar la baja la tarjeta, y no ❌se les otorgó por la existencia de una “deuda” 💰usándolos como rehén y teniendo siempre una excusa para continuar con una relación de consumo perjudicial para las y los consumidores.
Esta situación lesiona los derechos de los consumidores y no están acordes a la ley ✅.
👉Cuando uno solicita la baja de una tarjeta de crédito🗃 la misma DEBE ser otorgada, aun cuando exista una deuda pendiente de cancelación. Esto es así porque la tarjeta si vos le debes algo tiene como cobrarte, no puede ni debe tenerte como rehén y seguir generando deudas, con renovación de plásticos, cargos administrativos.
👉Así que si vos solicitas la baja te la tienen que otorgar, la deuda seguirá pendiente pero no se te generaran cargos nuevos✅
Defensoria Del Pueblo Rio Cuarto

Si tenes alguna consulta o reclamo completa este formulario:
https://www.defensoriariocuarto.org.ar/reclamos



#tarjetasdecredito #responsabilidadempresarial