Hasta el 26 de abril: Se abre el tiempo de la cuarentena administrada

El presidente Alberto Fernández anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus se extenderá hasta el 26 de abril inclusive, en una conferencia de prensa que brindó hoy desde la Residencia de Olivos, en la que aseguró que la cantidad de contagiados en Argentina demuestra que “el esfuerzo no fue en vano”.

Diferenció, sin embargo, una cuarentena “liberada” para determinados “lugares o actividades” que será evaluada entre el gobierno y los gobernadores de las provincias y quedará formalizada en un Decreto de Necesidad y Urgencia, que será firmado mañana.

Así lo anunció el jefe de Estado, en una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, en la que explicó que podrían quedar comprendidos en ese DNU los “pueblos muy aislados y rurales, que no registran ningún caso de coronavirus”.

El mandatario consideró que con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, Argentina logró “aplanar la curva de contagios” de coronavirus (Covid-19) y exhortó a los argentinos a continuar la cuarentena porque con ello se “seguramente lograremos que la curva de contagio sea mas lenta”.

“Este es un logro de la sociedad toda, es una medida que nos permitió ganar tiempo para construir mejores condiciones para atender a los enfermos”, aseguró en una conferencia de prensa que brinda en la Residencia de Olivos.

Fernández remaró que “tiene sentido el esfuerzo” en relación a la afectividad del aislamiento social para contener el avance de la pandemia y puntualizó que la “cantidad de casos importados” de coronavirus es “mayor a los autóctonos”.

Po otro lado, el Jefe de Estado expresó su pésame a los familiares de quienes perdieron “a un ser querido” por padecer coronavirus.

“Quiero solidarizarme y hacerle llegar mi saludo a todos los que perdieron a un ser querido; es un dolor que guardamos en nosotros”, declaró.

“Vamos a comenzar una etapa de “cuarentena administrada”, vamos a focalizar lugares o actividades donde la cuarente pueda ser liberada”, concluyó.

Los cambios

Tras aclarar que lo esencial sigue exactamente igual, Fernández explicó cuáles serían las modificaciones a la situación actual. “Hay algunas actividades que vamos a permitir. Necesitamos que estén habilitados los talleres de autos y gomerías para reparar patrulleros, ambulancias y los que utilizan los que están exceptuados por la cuarentena. También estamos analizando permitir la salida de personas discapacitadas solo dentro de los límites próximos, para lograr un tiempo de dispersión a quienes el encierro los complica, como las personas autistas.”

A continuación planteó las diferencias entre las zonas donde hay circulación comunitaria y los que no, en regiones del interior del país. Para esos sectores anticipó el rol que cumplirán las autoridades locales. “A cada gobernador que traiga una propuesta de liberar una zona, le vamos a pedir que traiga un protocolo de cómo administrarlo y deberán hacerlo cumplir las intendencias”, explicó.

Vuelve la atención en los bancos

El presidente Alberto Fernández anunció que desde el lunes próximo “los bancos van a empezar a funcionar con un protocolo de atención de clientes.