“Como el año pasado, el municipio aumenta los impuestos, sin aumentar los servicios o mejorarlo”

“Como el año pasado, el municipio aumenta los impuestos, sin aumentar los servicios o mejorarlo”, afirmó el presidente del bloque Primero Rio Cuarto, Gabriel Abrile, al hacer referencia al proyecto presupuestario que impulsa el municipio para el 2026.
En diálogo con Póster Central, Abrile consideró que “hay que hacer una lectura política donde hacia va el gobierno”
“En el presupuesto anterior y en este hay un fuerte aumento de los impuestos, sin que haya un aumento de los servicios o una mejora de los servicios. En este primer análisis vemos que a aumentos den inmobiliario que llegan al 82 por ciento en algunas zonas. También hay aumento en el inmobiliario y las patentes”, afirmó.
Y agregó: “Es la lógica de esta gestión, en lugar de corregir el déficit de otro forma, lo hacen con intento de mayor recaudación, a contramano de lo que hace la Provincia, que anuncia una reducción de impuestos histórica”
“El municipio de río Cuarto va en sentido inverso. Hay también un aumento sustancian en el intento de toma de deuda, que no esta vinculado a mas infraestructura u obras. Estuvieron en el Concejo los funcionarios de carrera del municipio explicando el presupuesto y solo se ve un aumento de impuestos y deuda”, insistió.
El edil opositor sostuvo que “la higiene urbana y el personal se llevan la mayor parte del presupuesto. Cotreco se lleva el doce por ciento del presupuesto anual”
“El municipios debe poner prioridades para que los vecinos puedan vivir mejor. Hay áreas donde todos hacen los mismo y programas que se mezclan
En todo debe haber ajuste. Hay secretarias que no son ninguna prioridad, hay que hacer una análisis completo y no hacer lo que se hizo siempre. Se requiere un análisis muy fino”, expresó.
Abrile advirtió que “el gobernador no tiene la misma lógica de gobiernos anteriores que ponían tanto dinero en obras en la ciudad” y añadió: “Hay que sacar del centro de la escena a los políticos y poner a la gente en el centro de la escena”
“Está claro que (Martín) Llaryora no tiene el mismo vinculo con (Guillermo) De Rivas que el que tuvieron otros gobernadores con (Juan Manuel) Llamosas) . El gobernador va a hacer obras por fuera de Río Cuarto”, opinó.
El concejal de Primero Río Cuato dijo que no coincide con el modelo de gestión del peronismo cordobés, al señalar que “ellos optan por la obra pública porque ven solo gestión para el elector y no para el ciudadano”.
“No se ocupan de la salud, la educación y la vivienda. La educación, la seguridad y la salud es responsabilidad de la provincia hace muchos años.
Aunque también es cierto de que la Provincia ha ido descentralizando muchas de las cuestiones. Ahora el municipio tiene que crear una guardia urbana y reparar las escuelas, pero son ellos los que deben dar esa discusión”, argumentó.
Abrile manifestó que “hay que dar la discusión de la coparticipación porque en la torta presupuestaria a los municipios solo les llega el diez por ciento, aunque cada vez asumen mas responsabilidades”

Licitación

Al ser consultado sobre el pliego de licitación para la recolección de residuos, el presidente del bloque opositor dijo que “en con comparación con el pliego anterior, no hay grandes cambios”.
“Rio Cuarto viene cometiendo errores en el manejo de la higiene ambiental. Hubo desprolijidades y se debería haber discutido con más tiempo. Este pliego para que lo vea la Universidad, instituciones de la ciudad, abrirlo y discutirlo”, consideró.
Y agregó: “Es hacia donde queremos ir en lo ambiental. Si bien la gente no lo tiene en la agenda el tema, la dirigencia debería tener la obligación de pensar en el mediano y largo plazo”.
“Hay conflictos que no se están solucionando, por ejemplo en el enterramiento, la planta de separaciones que no funcionan, los recuperadores urbanos que no son tenidos en cuenta, la separación en origen que no tuvieron ningún impacto y el sistema de contenedores que es malo”, enfatizó.