“Es necesario debatir una reforma laboral pero si buscan que negocie el fuerte con un débil, siempre perderá el trabajador”
“Está claro a donde apunta el rumbo del proyecto de reforma laboral del Gobierno y esto afectará a los trabajadores”, subrayó el presidente del Colegio de Abogados, Esteban Marrero, al hacer referencia al debate sobre la reforma laboral que el gobierno nacional promete impulsar en el Congreso nacional.
En diálogo con Póster Central, Marrero manifestó que “es necesario debatir una reforma laboral porque hoy tenemos cada cien empleados, 45 que están en negro, esto va a impactar en las jubilaciones y en la falta de derechos”
“Una reforma legislativa no va a resolver todas las dificultades laborales que tiene la Argentina, pero es necesario discutirlo. De todos modos, todavía no hay un proyecto presentado”, sostuvo.
Para Marrero, “uno de los puntos centrales sería darle liberalidad a las partes que definan las condiciones de trabajo y eso es vulnerar todo el sistema legal en la Argentina”
“Está claro cuando se sientan un poderoso y un débil a negociar, quien tiene las posibilidades de ganar. Eso es lo que busca evitar la legislación actual. Debe haber estándares irrenunciables para el trabajador, como por ejemplo, tener un salario mínimo que pactan las patronales con el sindicato”, enfatizó.
Y agregó: “Con una desocupación importante, si el empleador negocia directamente con el trabajador será sumamente nocivo”
“En este debate que planteó el gobierno no están los sindicatos y es una omisión deliberada. Es una discusión de empresarios, abogados que asesoran a empresas y actores políticos. Esto es muy preocupante. Está claro a donde apunta el rumbo del proyecto de reforma laboral del Gobierno y esto afectará a los trabajadores”, subrayó.
Marrero dijo que es necesario discutir el impacto del costo laboral, que hoy alcanza el 50 por ciento del salario de un trabajador. También propuso que haya créditos fiscales para quienes incorporen empleados. Sin embargo, aclaró que “nadie contrata un trabajador porque sea barato o le dejen gratis los aportes patronales, sino después no hay productividad ni consumo”
También te puede interesar
Este jueves indagan al hijo del gremialista acusado de abusar de una joven a la salida del boliche
7 octubre, 2020
Concejales reciben a directivos de la SAT por el aumento del boleto
8 marzo, 2021