
Diputados buscan impedir que vuelvan a aumentar retenciones y piden que defina el Congreso
Tras la advertencia del presidente Javier Milei al sector agro, sobre el levantamiento de la rebaja de retenciones a partir del 30 de junio, los diputados cordobeses Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres presentaron un proyecto de ley para impedir la suba y establecer que toda modificación en las alícuotas requerirá de una ley del Congreso.
Según publicó el sitio El Parlamentario, la iniciativa tiene por objeto “garantizar la estabilidad fiscal del sector agropecuario y agroindustrial, mediante la prohibición de aumentos en los derechos de exportación aplicables a productos del sector durante el año 2025”.
Asimismo, establece que “el Poder Ejecutivo Nacional no podrá aumentar, restablecer ni crear nuevos derechos de exportación sobre productos agropecuarios y agroindustriales que hayan sido reducidos o eliminados por decreto o resolución administrativa durante los años 2024 y 2025”.
“Toda modificación de las alícuotas de derechos de exportación aplicables al sector agropecuario y agroindustrial deberá ser aprobada por el Honorable Congreso de la Nación mediante ley expresa”, agrega en otro de los artículos.
En los fundamentos, los legisladores señalaron que el proyecto “tiene como finalidad proteger la estabilidad y previsibilidad fiscal del sector agropecuario y agroindustrial, ante la amenaza de una eventual suba de derechos de exportación (retenciones), anunciada por el Poder Ejecutivo Nacional en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la flexibilización del régimen cambiario y la salida del cepo”.
También te puede interesar

Ley para frenar la extorsión con contenidos sexuales: “Es otra expresión de la violencia de género y genera daños irreparables”
27 julio, 2020
Protestas en Cuba: Díaz Canel dijo que EEUU tiene “una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales”
12 julio, 2021