“Hay una caída brutal de la actividad económica que afectó la recaudación y estamos buscando un equilibro”

“Hay una caída brutal de la actividad económica que afectó la recaudación y estamos buscando un equilibro”, afirmó el secretario de Economía, Pablo Antonetti, en la previa a la presentación del proyecto de presupuesto para el 2025.


En diálogo con Póster Central, Antonetti sostuvo que “estamos navegando con mucha niebla, sin poder avizorar el horizonte”
“Nuestro país se caracteriza por generar contextos de incertidumbre y lo que vemos hoy, sobre todo en la política nacional, es un avance sobre aspectos que serian intocables. Lo que se ha hecho con las jubilaciones y la Universidad pública, son dos ejemplos”, sostuvo.
Y agregó: “El Gobierno nacional está avanzando sobre mecanismos de financiamiento de los municipios. Se van generando situaciones que nos complican mucho. Estamos en una situación compleja, con un esquema variable de recaudación. Hay meses que hay contribuciones que están por encima de la inflación y otras que no”.
“Estamos trabajando en un ajuste en gastos corrientes para que con una mayor recaudación podamos hacer obra pública. Se esta ejecutando obras pero no con los niveles de años anteriores. Estamos desarrollando otras dos cuadras del Centro comercial a cielo abierto, el CGM del oeste y el Polo Tecnológico”, indicó.
El funcionario dijo que “para lograr una mayor reactivación es necesario retomar rápidamente el equilibrio fiscal” y advirtió que “hay una caída brutal de la actividad económica que resintió la recaudación”
“Hay un debate que está pendiente sobre la distribución de los recursos, mientras se derivan más funciones a los municipios. Si se sigue trabajando de esta forma va a ser imposible. El Estado nacional insiste en restringir la aplicación de tasas, acompañando por la Justicia, y esto va a provocar una caída muy severa en los recursos”, fundamentó.
Y añadió: “Vamos a resguardar los servicios esenciales del municipio y el presupuesto del año que viene va a tener la impronta de la nueva gestión, con las políticas públicas que fueron en campaña los ejes de gestión”