“El Concejo Deliberante en nuestra ciudad está muy venido abajo, muy chato, no puede ser una escribanía”
“El Concejo Deliberante en nuestra ciudad está muy venido abajo, muy chato. No puede ser una escribanía del Ejecutivo. No es bueno eso”, afirmó la candidata a intendenta de la Fuerza del Imperio del Sur, Adriana Nazario, en la entrevista en vivo en Póster Central.
Nazario consideró que “el concejal debe presentar proyectos territoriales.” y lanzó: “el rol del legislativo tiene que cambiar, ser activo. Hay personas que son capaces y solo estuvieron para levantar la mano”
“Tiene que haber liderazgo para conducir, pero no una conducción déspota. Hay que trabajar con los consejos barriales, vecinales, instituciones, la Rural y la CGT. Todos tienen que aportar, pero tiene que haber un horizonte.
Vamos a sacar la cultura y el deporte a los barrios, vamos a descentralizar. Soy fanática del control y la auditoría permanente. Te doy toda la libertad para que hagas, pero te controlo”, afirmó.
Y agregó: “Conmigo no va a haber jefatura de gabinete, quiero estar yo viendo y acomodando. No tiene que haber interlocutores con la intendenta, tiene que haber cara a cara. ¿Es más riesgo? Si, porque no tenés fusibles antes. Pero, hay que generar confianza”.
“Falta mucha coordinación en seguridad. Planteo sentar en una misma mesa a las fuerzas policiales provinciales, la federal, la Justicia y el intendente. Ahora hay camionetas y hay gente. Pero, ¿esa gente que está en la Guardia Urbana sabe cómo actuar? A mí me acompañan Sergio Comugnaro y Aldo Etcheverry”, señaló.
Nazario dijo que “necesitamos a niños y jóvenes en la escuela, haciendo deportes y en arte”.
Al ser consultada sobre las nuevas plataformas de transportes, expresó: “Uber existe, está encubierto pero está. Hay que darles las mismas condiciones de Uber a los taxistas y remiseros. Tenemos una industria del Software muy valiosa y tenemos que tener una App local. En la gestión de Alberto Cantero ayudamos a los remiseros a cambiar sus autos”.
“La gente que usa Uber te dice que pagan la mitad y cuando hablas con taxistas y remiseros te dicen que quieren seguir trabajando”, opinó.
Nazario consideró que “es posible un municipio esté presente en los barrios, hay que trabajar con las instituciones como vecinales y clubes”. “Hay que descentralizar. La gente de los barrios no va al centro y menos con el costo del transporte. Aparte, ¿por qué tienen que ir al centro? Hay que ayudarles y garantizar que la ayuda les llegue”, insistió.
También te puede interesar
El Ceo de Renault en la Feria Industrial: “Los aumentos de los vehículos están de acuerdo al ritmo de la inflación”
6 octubre, 2021
Este viernes, solo se vacunará un remanente y se espera por más dosis
13 mayo, 2021