“El Código de Convivencia prevé que los padres se hagan cargo si sus hijos menores participan de hordas”
“El Código de Convivencia prevé que los padres se hagan cargo si sus hijos menores participan de hordas”, expresó el fiscal de Instrucción Pablo Jávega, quien está a cargo de investigar las denuncias del municipio.
En diálogo con Telediario Primera Edición, Jávega manifestó que “cuando se denuncias hechos de picadas, la fiscalía puede iniciar una investigación o evaluar si se trata de una infracción del Código de Convivencia”
“Las hordas son una infracción al Código de Convivencia, el riesgo de conducir a alta velocidad es un hecho penal”, precisó.
Y agregó: “El Código de Convivencia prevé que los padres puedan hacerse cargo por los hechos de su hijo. Lo contempla el artículo 104 de esa ley, por “confiar un vehículo a un menor de edad. El hijo es inimputable pero se puede perseguir al padre”
“Las sanciones en el Código son esencialmente restaurativas. La pena de base es el trabajo comunitario”, señaló.
Jávega indicó que “tuvimos dos causas con mayor avance y una tercera, que se está gestionando”, por la realización de picadas.
Entre los 20 imputados, en 16 casos se habilitó el juicio a prueba, mientras que en otros 4 imputaciones no pudieron acceder al beneficio por tener otros proceso pendientes o condenas anteriores.
Irán a juicio dos médicos por la muerte de Emiliano
También te puede interesar
Crisis en la Petroquímica Río Tercero: “En apenas 9 meses podría perder 250 empleados”
16 julio, 2025
Más de 2000 personas se movilizaron en la Marcha de la Diversidad
30 octubre, 2022