
“El debate por la edad de imputabilidad no puede estar atado a cuestiones emocionales”
“El debate de la baja de imputabilidad no puede ser a partir de una circunstancia concreta, como es fue el crimen en Rosario. No se trata de un proyecto nuevo, pero tiene que haber un análisis técnico legal y socio económico, que no puede estar atado a cuestiones emocionales”, opinó el presidente del Colegio de Abogados, Esteban Marrero, en relación al proyecto que busca impulsar el gobierno nacional para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años.
Marrero sostuvo en diálogo con Póster Central que “no hay que pensar en una faceta solo sancionatoria del Estado” y agregó: “No creo que un menor vaya a cesar su actividad delictiva solo porque advierta que puede ser punible”
“Debemos darnos un debate amplio y profundo, vinculado a la actual situación social en el país, con una degradación de la condición de los habitantes y una falta de contención de los menores”; indicó.
Marrero dijo que “es baja la incidencia de menores en hechos delictivos”, aunque sostuvo que “más allá de eso, la baja de imputabilidad no será un elemento disuasivo para que se cometan estos hechos”
“De todos modos, creo que es un debate que hay que dar. En otros países, incluso de la región, la imputabilidad comienza a los 14 años. Pero, el análisis tiene que estar enmarcado en la situación social de la Argentina”, enfatizó.

Colmarnos de preguntas
También te puede interesar

Las repercusiones en Río Cuarto por la muerte de Menem: las sombras de la época de la pizza y el champagne
15 febrero, 2021
Garis: “No basta con un documento, queremos que las autoridades también hagan una medida de fuerza”
4 enero, 2025