
Comienza la próxima semana el juicio al médico trucho
La Cámara Primera del Crimen confirmó que el juicio contra el médico trucho Ignacio Martín comenzará el próximo viernes 21 de julio, a las 9:30.
Las claves de la acusación
Ignacio Martín está acusado de los delitos de usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina, uso de documento privado falso, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica, defraudación calificada en grado de tentativa, homicidio por dolo eventual y lesiones graves por dolo eventual.
Primer hecho, agosto 2020, pandemia COVID. Ignacio Martín llega con una delegación del COE al Centro de operaciones. Presentó un carnét apócrifo, con una matrícula que pertenecía a una médica mujer. Martín participó del planeamiento, organización, dirección, coordinación y control de la atención sanitaria, “monitoreando dichas acciones y efectuando los ajustes correspondientes”.
Segundo hecho: Martín fue contratado por el Municipio y prestó servicios en la guardia médica en el Centro de Salud Municipal y en el S24 Alberdi.
Tercer hecho: El 5 de octubre de 2020, Martín se presentó para asistir a una paciente en barrio Alberdi, decidió canalizarla y luego, derivarla a la guardia de la Clínica Regional del Sud. La mujer finalmente murió.
Cuarto hecho: Martín concurre a asistir a un paciente en barrio Alberdi, quien presentaba una cardiopatía mitral severa. Ordenó que le practicaran RCP y luego, solicitó la presencia de una ambulancia. Cuando llegó emergencias, el hombre no tenía signos vitales.
Quinto hecho: Martín participa de la entrega de carnets de conducir en el CGM de Banda Norte. Hacía las evaluaciones médicas generales y el examen físico.
Sexto hecho: Martín se presentó en una vivienda de barrio Jardín, ingresó a la habitación de un paciente y tras una falsa evaluación, le cambió la medicación por un antibiótico y un paracetamol. Además, lo puso bajo tratamiento ambulatorio, pese a que sufría un severo problema cardíaco.
Séptimo hecho: Martín pide radicarse en Río Cuarto y trabajar para el municipio. Presentó nuevamente la documentación apócrifa, aunque fue descubierto y denunciado penalmente.
“Me estaba infartando y me dijo que tenía Covid”
“Estaba con un infarto, me dijo que tenía Covid y me cambió todos los medicamentos”, afirmó Daniel González, una de las víctimas por el accionar del falso médico, Ignacio Martín.
“Después de dos años y medio me parece bueno que se termine todo esto. Estaba con un infarto cuando el COE mandó el médico trucho. Me dijo que tenía Covid, me sacó los remedios y después, nunca volvió”, lamentó.
En diálogo con Telediario Primera Edición, recordó: “Empezamos a llamar al COE y a los 20 días me atendió otro médico, me hicieron una Ecodoppler y me confirmaron que estaba transitando un infarto”
“No solo fue culpable él. Tienen que aparecer las responsabilidades políticas. Quienes lo trajeron y quienes lo pusieron en ese lugar”, aseveró.
Por su parte, el doctor Mariano Sampayo, abogado de González, manifestó que, “desde que Martín empieza a tomar contacto con funcionarios fue acentuando el raid delictivo que se propuso”
“Falsificó documentación, lo que le permitió entrar en las estructuras de salud, y alcanzó un lugar preponderante en el COE. Daba entrevistas y participaba de los actos centrales. El accionar de Martín puso en riesgo la vida de las personas”, indicó.

La prueba piloto en Jujuy
También te puede interesar

Este sábado, colocarán mil dosis del segundo componente de Sputnik
15 julio, 2021
Cuarentena por el Coronavirus: Lo que hay que saber del aislamiento hasta el 31 de marzo
19 marzo, 2020