“El 90 por ciento de los siniestros se producen por conductas humanas y falta una verdadera concientización vial”

“El 90 por ciento de los siniestros se producen por conductas humanas y falta una verdadera concientización vial”, afirmó el psicólogo y experto en accidentología vial, Ramiro Parsi.
“Las vacaciones elevan la circulación y hay más accidentes. Deberían llevarnos a la calma y la tranquilidad, pero salimos a la ruta estresados con mucho nivel de ansiedad, precisó.
Parsi resaltó que “la principal causa de muerte evitable son los accidentes viales protagonizados por jóvenes entre 18 y 30 años”
“Hay que hacer foco en la concientización vial. Quien toma la decisión de ir más rápido, tomar el celular o pasar un doble fila es una persona, el conductor”, indicó.
El especialista admitió que “las condiciones de las rutas o climáticas inciden, pero en el 90 por ciento son factores humanos los que provocan el siniestro”
“A más de 90 kilómetros, un vehículo no es fácil de manejar en una situación de riesgo. A mayor velocidad se requiere de una destreza de un piloto de carreras. Sin esas capacidades entrenadas estamos ante una situación muy compleja”, advirtió.
Parsi manifestó que “el vehículo de alta gama no hace todo por nosotros y cuando vamos a alta velocidad no podemos controlarlo”
“Nos relajamos en el confort que ofrecen los nuevos vehículos. Esto nos lleva a tomar cada vez más riesgos y aumentar la velocidad, con muchas distracciones”, enfatizó.
El año pasado fallecieron 120 personas en rutas cordobesas y hubo más de mil accidentes en el ejido de Río Cuarto.

Redacción Póster Central
Foto: A modo de ilustración