Con fuertes críticas del Cluster y la oposición, en el Concejo se decide la suerte de los contratos directos a una firma ligada a Elletore
Con fuertes críticas del Cluster Tecnológico y de concejales de Juntos por el Cambio, en el Concejo Deliberante se decide la suerte de los contratos directos a una firma ligada al ex ministro de Finanzas, Angel Elletore.
Desde la oposición admiten que los proyectos están en condiciones de ser tratados, aunque esperan que el municipio de marcha atrás y se abra una licitación de la que puedan participar empresas locales.
El primero de los acuerdos es por $ 830 mil mensuales y apunta a que Río Cuarto certifique la sustentabilidad a nivel internacional. Desde el oficialismo aseguran que Elletore sería el único que contaría con la posibilidad de hacer la certificación. El segundo contrato es con una empresa ligada al ex ministro que aportaría un software para optimizar el sistema digital del Municipio, en el que se destinarán $ 3,5 millones por mes, actualizables por inflación. El convenio es por cuatro años con opción a prórroga por otros dos.
El debate
Desde el Cluster Tecnológico de Río Cuarto cuestionaron “la contratación directa” por parte del municipio de un software proporcionado por una empresa vinculada al ex ministro de Finanzas provincial, Angel Elletore.
En un documento enviado a la comisión de Modernización del Concejo Deliberante, al que accedió Póster Central, cuestionaron el “proyecto de Ordenanza para la firma del convenio entre el Departamento Ejecutivo Municipal y la Firma Transparence And Sustainable Development S.R.L. para el uso del Software denominado SIGEMyT destinado a la administración y gestión de municipios”
Según indicaron, “se observa que la contratación de servicios tecnológicos se hace de manera directa sin mediar el mecanismo de consulta establecido en la ordenanza 607/17”.
Añadieron que, “la propuesta llegó a nuestra institución por parte del Concejo Deliberante, cuando el contrato ya se encuentra firmado” y resaltaron que “son acciones como estas las que socavan un vínculo que llevó años de construcción y fortalecimiento”.
Tras cuestionar “la contratación directa” se preguntaron “¿cuál es la urgencia de la contratación que justifica el accionar?”. Y añadieron: “¿Qué otros sistemas se evaluaron? ¿Cuáles eran los costos? ¿Por qué se rechazaron?”
En el documento firmado por Juan Lovato, presidente del Cluster, y David Vaisman, vicepresidente, también consultaron a los concejales sobre “¿por qué se contrata un software de gestión de multas con app móvil para carga de infracciones y gestión completa de multas, habiendo contratado a una tercera empresa para ello?”
En el escrito recordaron que el Cluster Tecnológico Río Cuarto “se creó con el objetivo de impulsar el desarrollo y estimular el crecimiento regional, dinamizando y articulando la oferta y demanda tecnológica a través de la coordinación de acciones públicas, privadas, académicas y científicas, para lograr la inserción de empresas locales y regionales en la economía nacional e internacional”.
Desde el oficialismo consideraron que la contratación “está justificada”. La concejal de Hacemos por Córdoba, Estela Concordano señaló en diálogo con Así son las cosas en la radio que, “las empresas locales no podían atender la demanda” y remarcó que la firma del exministro de economía “trabaja en otros municipios del Partido Justicialista”.
“Presentaron algunas dudas por escrito que han sido respondidas. También vino la empresa que va a instalar la licencia para responder las preguntas que ellos tenían”, afirmó la edil.
Por su parte, el presidente del bloque de Juntos por Río Cuarto, Gonzalo Parodi, opinó en la entrevista con Así son las cosas que “son contrataciones absolutamente obscenas, fuera de lugar, descontextualizadas, por un monto que puede superar los 700 millones de pesos”.
También te puede interesar
Preocupan las reuniones ilegales y las personas con Covid positivo que violan la cuarentena
28 septiembre, 2020
Femicidio: Asesinaron a una chica de 21 años en el sector de barrios Santa Rosa y Santa Teodora
6 noviembre, 2021