Llamosas: “Con la licitación que se lanza el lunes, se da un paso que nunca antes se había generado en el transporte”

“Con la licitación que se lanza el lunes, se da un paso que nunca antes se había generado en el transporte”, expresó el intendente Juan Manuel Llamosas, en diálogo con en vivo con Póster Central, en sus 6 años de periodismo en radio.
El lunes finalmente se lanzará el pliego de licitación para el transporte de colectivos en Río Cuarto. “Si no se consolida con una modernización del servicio servirá de poco, pero el primer paso se ha dado. Es la primera vez que se licita en la historia y hay mucha expectativa de tener un sistema mejor al actual”, argumentó.

Enterramiento

Llamosas también respondió a las críticas del bloque de Juntos por el Cambio, que recurrió a la Justicia “ante la falta de información sobre la situación del enterramiento sanitario, al que solo le quedan seis meses de funcionamiento”.
“Estamos buscando el consenso y el diálogo para una solución sobre el enterramiento. La instancia judicial aparecerá sino se llega a un acuerdo. Está trabajando nuestro equipo con todos los informes y las obligaciones del contrato. Estamos avanzando en una solución del enterramiento que no solo recibe la basura de Río Cuarto, sino de otras localidades”, indicó.
Y agregó: “Estamos evitando la contaminación de nuestras cloacas y avanzando en la diferenciación de residuos, aunque tenemos que generar una mayor escala. Hay un compromiso ambiental de este gobierno”

Entrevista completa en Póster Central

Pediatras

Ante el reclamo de vecinos y vecinas por la falta de turnos de pediatría en dispensarios, el intendente dijo que “si hay una transformación en estos seis años de gestión es en la Salud”
“Cuando iniciamos el gobierno se llovía el Centro de Salud y hoy tenemos un lugar que no le envidia nada a ningún instituto privado. Tenemos los más altos porcentajes de vacunación en pandemia. Nos preparamos con dos centros 24 horas, antes de la pandemia”, relató.
Llamosas admitió que “los recursos humanos son escasos, sobre todo en pediatras, algo que sucede en todas las ciudades”
“Hemos incorporado más de 50 enfermeras y 15 médicos. En el caso puntual de los pediatras estamos trabajando con la Universidad Nacional de Córdoba anticipando políticas para sumar más profesionales”, aseveró.

Inseguridad

Llamosas dijo que “la seguridad es, fue y será jurisdicción provincial, pero el municipio no se puede desentender”
“Las crisis complejas aumentan la inseguridad. Hoy vemos crudamente las consecuencias por la inflación, la falta de oportunidades, el trabajo en negro y el salario que no alcanza”
El intendente sostuvo que “se están generando políticas complementarias, se están sumando cámaras, móviles y un Ente Preventivo de Seguridad que acompaña”

Redacción Póster Central
Foto: Archivo