Facundo Suárez Rastra y su guerra gaucha

Por Jericles

Hace mucho que no se daba una vuelta por la Radio este gran folklorista, que le canta a corazón abierto a la oligarquía vacuna de nuestro país….

Acaba de volver de Ucrania, donde se alistó como voluntario para combatir al dictador Puitin. ¡El problema fue que cuando dijo que su única arma era la guitarra, las autoridades ucranianas lo deportaron de unajunto al Chiche Gelblung!

Pero mientras estuvo en la zona de conflicto, Facundo no perdió el tiempo: para despuntar el vicio se puso escribir estos versos que son un clásico de nuestro folklore: LOS ARO-ARO, pero en esta ocasión con temática de la guerra…

¡Si te parece los escuchamos!

(Musiquita Como tocar milongas- arpegios décimas)

*

“De la punta de aquel cerro,

Un misil viene bajando….

¡Si no lo puedo parar

No voy a seguir rimando!”

*

“Ayer pasé por tu casa

Me tiraste con una ojiva nuclear

Te dije “¡No seas pavote,

Acá es terreno neutral!”

*

Enel medio de la mar

Se angustiaba un alemán…

¡¿Dónde iremos a parar

Si Rusia nos corta el gas?!

En el medio de la Ucrania

Estaba su presidente

Qué al Tío Sam le decía

“Por qué me abandonasteeee”!

En el patio de tu casa

Se te ha metido la Otan

Ahora no dormís tranquilo…

¡Tomate un Clonazepán!

En el medio de la mar

Suspiraba una sardina

Y en el suspiro decía:

“¡A ver si se mete China!

Esta guerra injusta y cruel

Me llenó de indignidad…

¡Me dije “Algo hay que hacer”

Y subí un meme a Instagram!

Ayer pasé por tu casa,

Chapabas con un soldado

Te dije: ¿Qué estás haciendo?

“Apoyando a un ucraniano!”

En una heladería

boicoteaba una merluza

“Ponele tiramisú,

¡Sacale la crema Rusa!”

“Si algún día bombardean,

Mi vida voy a cuidar

En el sótano del rancho

¡Hice un refugio nuclear!”

**

Y ahora que regresó, retoma sus actuaciones por los festivales del país…

Hoy sábado Facundo Suárez Rastra actuaráen Monte Maíz, en la Fiesta Nacional del silo Bolsa (esas le gustan a Facundo, ¿eh?)

Mañana domingo nuestro músico se presentará en Italó, en la inauguración de un monumento a Ricardo Sánchez, al cumplirse 60 años del día que se mudó de su pueblo natal. Todo lo que se recaude será para dotar de árboles químicos a la plaza del pueblo, medida que será tomada con gran beneplácito por la comunidad canina.

Y para finalizar, recordemos que mientras dure el conflicto bélico, en sus recitales,para no herir susceptibildades, Facundo eliminó de su repertorio los covers de Juan Luis Guerra y El Paz Martínez.

¡Ojalá otros artistas, Pablo, como Miguel Angel Toledo o Deolinda Sosa, sigan el ejemplo de este trovador pacifista, que ahora se pierde al galope, con su guitarra en la espalda, hacia los confines de nuestro suelo!