Motos irán a remates después de 60 días: “Hay un debate que debemos dar sobre el valor de las multas”
“Hay un debate que debemos dar sobre el valor de las multas. Saber si realmente cumplen un rol sancionatorio, porque hoy tenemos muchos bienes en custodia por la acumulación de autos y motos. El Estado gana mucho dinero y es responsable por ello”, Manifestó el doctor José Cendoya, síndico del ex Edecom.
“Estamos ante una modificación de la ordenanza vigente y que está en consonancia con decisiones que han asumido otros municipios del país. Mas allá del reparo de algunos sectores, se resguarda el debido preciso y el Estado municipal va a poder disponer de los bienes”, enfatizó.
Cendoya dijo que “el infractor podrá ejercer el derecho de defensa y habrá una solución para un problema de muchos años que es el congestionamiento del depósito”
El funcionario precisó que “cuando la multa no se paga y queda firme la sanción, comienza la intimación para que en 60 días pueda resolver la situación de la infracción o bien el Estado dispone del bien”
“El municipio podrá donarlo, rematarlo o convertirlo en chatarra. También puede el infractor entregar el bien como forma de pago de la sanción”, subrayó.
Cendoya precisó que la normativa permite “rematar la chatarra porque la moto no está en condiciones o subastar una moto en condiciones, esto lo establece el artículo 6”
“La ordenanza no solo exige notificar al infractor, sino al propietario real del vehículo, que no siempre es el mismo que la manejaba. La moto podría haber sido robada, por ejemplo”, explicó.
PASO 2021: lo que necesitás saber para mañana
También te puede interesar
El municipio aguarda nuevas dosis: el operativo vacunación continuará el martes
7 marzo, 2021
Anuncian la creación de nuevos test nacionales para detectar el coronavirus
15 mayo, 2020