“Tomamos una definición pensando en el servicio y los costos que genera, el aporte principal es la recolección diferenciada”
“Tomamos una definición pensando en el servicio y los costos que genera, el aporte principal es la recolección diferenciada”, afirmó el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro.
En diálogo con Póster Central, el funcionario confirmó que tendrá un costo mensual de 2.200 millones de pesos, con una actualización por inflación.
“Se pueden aportar distintas ideas pero hay que tener en cuenta de donde salen los recursos”, sostuvo Cantoro en relación al pedido de la oposición para la realización de una audiencia pública.
El funcionario dijo que “el programa integral de residuos en la ciudad tiene, claramente, como uno de los aspectos centrales la posibilidad de trabajar con la misma frecuencia pero con una recolección diferenciada entre seca y húmeda”
“Se van a mantener los puntos verdes y vamos a articular con los trabajadores y las organizaciones ligadas a la economía circular. Además, habrá readecuaciones en el barrido, con una ampliación en calles pavimentadas, tanto manual o mecánica”, aseguró.
Ante las críticas por el impacto ambiental del enterramiento, Cantoro dijo que “hay un monitoreo ambiental permanente del Ministerio sobre el lugar, que no está ubicado en una zona urbana, sino en un contexto rural”.
“Se están realizando programas para la diferenciación, algo que hoy no tenemos. Como sucede en todo el país, la basura que llega al enterramiento se entierra en vertederos controlados y las localidades que no tienen capacidad para esto utilicen este destino”, aseveró.
Y agregó: “El cartón, el plástico, el aluminio o los metales van a ser incorporados al mercado del reciclaje para ser reutilizados”.
Al ser consultado sobre si el Ejecutivo evaluó municipalizar la prestación, respondió: ““Hemos analizado múltiples alternativas en todo el año porque el 2025 ha sido extremadamente complejo y esto nos obligó a explorar distintas alternativas”.
“Estos contratos de largo plazo implican una cláusula de actualización por inflación. Son momentos difíciles, y por eso, licitamos también un servicio adicional por la contenerización en diferentes barrios, porque implica un costo importante”, subrayó.
Cantoro negó que la licitación sea “a pedir de Cotreco” y consideró que “habrá diferentes oferentes”.
También te puede interesar
Marrero, sobre el caso Dalmasso: “Vemos con preocupación que la causa demande una década y media y la injerencia de poderes políticos”
11 junio, 2022
El Concejo avanza en la ordenanza de cupo laboral trans: se aprobaría la semana próxima
27 agosto, 2021