“Estamos en un contexto de estabilidad sin consumo, estamos atravesando el desierto”

“Estamos en un contexto de estabilidad sin consumo, estamos atravesando el desierto”, admitió el presidente de la Cámara Mercantil, Alejandro Balassi, en relación a la situación de los comercios en Río Cuarto.
En la jornada del viernes se conoció el cierre de Fabrizzi, un local tradicional de la ciudad, y el achicamiento de la firma Rosetti. Además, desde Jumalá reconocieron una compleja situación y la reducción de personal.


En diálogo con Póster Central, Balassi afirmó que “en el comercio no se perciben despidos masivos y el 70 por ciento de los comerciantes entrevistados dice que no van a despedir trabajadores”
Sin embargo, reconoció que la situación “en general, es compleja, porque desde septiembre del año pasado se mantienen los precios, aunque aumentan los alquileres, servicios y salarios”.
“Esto provoca que la rentabilidad se vaya achicando. Si las fábricas despiden trabajadores porque no tienen ventas, son consumidores que se pierden. Un amigo en los años 90 tenía un talleres textil con diez empleados. Cuando sucedió una situación como esta, despidió ocho y terminó siendo importador”, recordó.
Y agregó: “Tenemos otro problema importante que son plataformas y la informalidad que conspira la igualdad de trato. Es muy difícil competir con las importaciones porque ahí aparece el costo marginal. Una empresa que fabrica diez artículos por día, contra una China que produce mil, provoca una competencia imposible”
“Hay que seguir adelante, el comerciante es muy resiliente. El 65 por ciento de los comerciantes que entrevistamos, solo o con cooperativa electrónica, trata de adaptarse y vender por internet. El treinta y cinco por ciento de las ventas se da por internet. Es una lucha del día a día”, aseveró.