
El Gobierno de Milei apunta contra el INTA, un organismo clave para la producción nacional
El gobierno de Javier Milei busca reducir al Inta y convertirlo en una mera repartición, en otro avance del ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger, en contra de un organismo clave para la producción nacional.
La embestida intenta desmantelar el esquema de toma de decisiones del Inta, que siempre fue colegiada y con participación de actores privados, para concentrarlo en una simple repartición de la Secretaría de Agricultura.
Además, Sturzzenegger, ex funcionario del gobierno de Antonio De la Rúa, confirmó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) será otro de los organismos alcanzados por la reestructuración que impulsa el Gobierno.
El INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) es una institución argentina pública dedicada a la investigación, desarrollo, transferencia de tecnología y capacitación en el sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial.
Objetivos:
Su objetivo principal es promover la innovación tecnológica para mejorar la competitividad, la sostenibilidad ambiental, la equidad social y el desarrollo territorial en el sector agropecuario.
Actividades:
Realiza investigación, desarrollo de tecnologías, capacitación, transferencia de conocimientos, asistencia técnica y articulación con otros organismos.
Estructura:
Tiene una estructura descentralizada, con una sede central, centros regionales, centros de investigación, estaciones experimentales y unidades de extensión en las cinco ecorregiones argentinas.
Financiación:
Su financiamiento proviene de la asignación de un porcentaje de las importaciones y de la tasa estadística.
Impacto:
Contribuye a la mejora de la producción, la calidad de los productos, la sostenibilidad de los sistemas productivos y el desarrollo de la economía regional.
También te puede interesar

Otro accidente fatal en medio de la cuarentena: falleció un hombre en Mackenna
20 abril, 2020
Apertura del turismo interno en Córdoba: Lo que hay que saber
4 diciembre, 2020