“La inseguridad va de la mano de la droga, es un flagelo terrible, que no tiene límites”

“La inseguridad va de la mano de la droga, es un flagelo terrible, que no tiene límites”, aseguró el jefe de la Guardia Local, ex titular de la Policía de Córdoba, Rafael Filippa.
“La gente nos exige la presencia permanente de la Guardia en los barrios”, remarcó.
Filippa manifestó que “se mantienen los recorridos en los barrios pero hemos decidido no encender las luces todo el tiempo” y agregó: “La gente nos decía que si venís con la baliza, el chorro se iba para otro lado. Pero, lo importante es que tenga un efecto disuasivo”
El funcionario aseguró que “todos los agentes de la Guardia Local usan chalecos, tienen seguros de vida y contra eventuales accidentes”
“Hace rato que se está buscando la figura que sustituya a la condición que hoy prohíbe ley de cooperativa, pero esto nos llevará a un tiempo de transición”, admitió.
Sin embargo, Filippa negó que “estamos en la ilegalidad”. “Tenemos un año de vida. Y cuando la Guardia surgió fue como una cooperativa. Es una situación que ahora tratamos de corregir”.
“Cuando se arranco con la ley de seguridad no había un impedimento para que cooperativas brinden acciones de seguridad. Pero la situación ha cambiado”, expresó.
El ex comisario sostuvo que “hoy seguimos con el derrotero para perfeccionar al agente”
“Hay gente que en estos meses que no han cumplido las expectativas y el perfil que necesitaos para ser guardia local, por lo que se tuvieron que ir a su casa”, advirtió.
Y añadió: “Tenemos 136 guardias. Del total, días. empezaron a trabajar en ojos en alerta y cámaras de seguridad. Además, hay 126 en las calles, divididos en cuatro grupos”
“Estamos en los colegios y hacemos una evaluación en la peligrosidad. También hemos sufrido agresiones”, lamentó.
Filippa recordó que le pidieron “al ministro Juan Pablo Quintero para que nos envíe chalecos antibala para cada agente”.
“En una reunión a principios de año, el ministro me preguntó que opinaba sobre las armas no letales. No todos pueden usar las armas no letales, se requieren exámenes muy exhaustivos. No son armas no letales, sino armas menos letales que las otras”, argumentó.
Y agregó: “Tengo hasta miedo de que el delincuente vea al agente armado y dispare primero. No es simple portar un arma. Y además, tenemos que estar avalados por la Justicia y estar en contra de los delincuentes”
“Cuando fui jefe tuvimos cuatro policías presos y fui yo personalmente a la Justicia para que sean desplazadas, pro circunstancias pendientes”, subrayó.
Filippa aseguró que “en este primer año de la guardia urbana tuvimos 330 mil informes por parte de Nutrifarms”.
“Ahí esta todo, cada minuto de lo que hace el guardia urbano. Si están con el teléfono en mano. No puedo saber si esa persona habla con la novia o con el hijo, pero podemos determinar si están usando correctamente el teléfono. Este año hicimos un trabajo muy a conciencia en las escuelas y solo tuvimos dos hechos de robos”
“La inseguridad va de la mano de la droga. Es un flagelo terrible, que no tiene límites. Las madres del dolor piden a gritos soluciones para su hijos. Tenemos entre 10 y 12 intervenciones diarias por parte de gente que están alcoholizada o desmayo en la calle”, expresó.