
Padre Forcatto, sobre los discursos de odio: “Sorprende y duele la liviandad con la que se descalifica al otro por su condición sexual, su raza o su pensamiento”
“Sorprende y duele la liviandad con la que se descalifica al otro por su condición sexual, su raza o su pensamiento”, advirtió el padre Carlos Forcatto, en el análisis sobre los discursos de odio y el uso de las redes sociales.
En diálogo con Póster Central, el sacerdote sostuvo que “en el ámbito político, lo social, la farándula y también los eclesiástico -esto hay que decirlo-, aparece la caja de resonancia de lo que sucede en la familia”
“Los discursos de odio expresan algo muy triste de lo que pasa en estas personas. Desde la espiritualidad hay una necesidad de preguntarnos que nos pasa interiormente para agraviar al otro”
“Hace poco, cuando falleció el Papa pensábamos que lo descalificaban por su supuesta vinculación kirchnerista o de izquierda. Incluso, dentro de los propios ámbitos eclesiásticos. Esto revela lo que sufre una persona con los agravios de otros. Hay un gran daño que pueden generar estos discursos de odio, hasta afectar la propia existencialidad de la víctima”, remarcó.
Forcatto sostuvo que “la deshumanización es algo que en la Iglesia observamos y procuramos buscar desde la fe la dignidad de todo ser humano”
“Hace poco llegó una declaración del Vaticano sobre dignidad infinita, que debe ser respetada más allá de toda circunstancia. Los discursos de odio son un atentado contra la dignidad de las personas”, alertó.
Y agregó: “Es necesario trabajar el corazón, para pedir ayuda y preguntarnos que hacemos con este sentimiento de infelicidad. A donde me llevan. A mi me asusta la gente que se deja llevar por los odios de otros”.
También te puede interesar

“Gane quien gane habrá un shock, aunque no será el mismo ajuste con Milei o Massa”
16 noviembre, 2023
Organizaciones feministas marcharán para reclamar Justicia por Nora Dalmasso y otras víctimas de violencia de género
4 junio, 2022