
El municipio prevé compactar en chatarra más de 5 mil vehículos que nunca fueron reclamados por sus dueños
El municipio prevé compactar en chatarra más de 5 mil vehículos, entre automóviles y motocicletas, que nunca fueron reclamados por sus dueño.
Según surge de un informe al que accedió Póster Central, en un año ya se compactaron más de 1.600 unidades.
El licenciado Pablo Analiz, de la subsecretaría de Tránsito municipal, afirmó que el programa busca “resolver la cuestión ambiental de los vehículos depositados hace más de 15 años, hacer un uso eficiente de los recursos económicos y materiales y lograr un marco jurídico que permita mayor seguridad para los vecinos”
Según indicó, la propuesta “tiene un costo cero para los vecinos de la ciudad y un 80 por ciento de los beneficios por kilo de chatarra compactada, queda en poder del Estado”.
“Estamos hablando de mayor seguridad en la disposición final de los vehículos a los fines de reducir el impacto ambiental de estos. Lo recaudado va a un fondo establecido que permitirá reinvertir en seguridad vial, ya sea a modo de señalética horizontal, vertical, nomencladores informativos y pintura vial”, aseveró.
El informe oficial reveló que hay 450 automóviles secuestrados en un predio al aire libre y otros 49, en Fader. En total, son 499 los rodados incautados. Además, hay 5370 motocicletas que pueden ir a compactación. Se trata de 5869 vehículos alojados en depósitos municipales.
“Estamos en la primera etapa del trabajo del compactamiento de motos y automóviles. Actualmente trabajamos sobre 450 automóviles que están en el depósito de cielo abierto de la quinta y unas 2000 motos”, precisó.
Agregó que “los trabajadores de la empresa desarman los plásticos de las motos, deja la disposición el chasis, después se encargan de separar los líquidos la moto y por último cortan las gomas”.
“Los residuos que no se compactan se separan para que tengan un tratamiento diferente para su disposición final. Una vez que la moto está preparada para el compactamiento, se la nuclea en grupo de a 10 y se la prensa para su posterior carga y reutilización en una acería”, subrayó.

La habitación 201
También te puede interesar

El municipio recibirá casi 9 mil vacunas más y vacunará todo el fin de semana
2 junio, 2021
A 14 años de la tragedia en la Planta Piloto: “Es el hecho más triste y fatídico de la historia de la Universidad”
3 diciembre, 2021