
“El proyecto de la oposición no aporta nada, no dan una sola idea ni acción para enfrentar a la inseguridad”
“El proyecto de la oposición no aporta nada. Lo hemos leído y no dan una sola idea ni acción para enfrentar a la inseguridad”, afirmó el presidente del bloque de Hacemos por Córdoba, Leandro Carpintero, tras la presentación de una propuesta de Emergencia Económica, impulsado por Primero Río Cuarto.
En diálogo con Póster Central, Carpintero consideró que, “declarar la emergencia no ayudaría en nada”.
“El municipio ya tiene a disposición todos los recursos necesarios, tanto humanos como tecnológicos. Lo de la oposición es una picardía política. A los concejales de Primero Río Cuarto les hemos ofrecido una reunión para escuchar sus propuestas pero no encontramos que tengan una sola idea”, sostuvo.
De todos modos, Carpintero dijo que insistirán con un encuentro con los ediles del radicalismo para analizar “las acciones que se están ejecutando”
“En materia de seguridad la competencia corresponde a la Provincia y a las fuerzas federales. Lo que puede hacer el municipio es hacer la prevención y colaborar con la Guardia Urbana, siendo un complemento para la tarea de la Policía”, aseveró.
Y agregó: “Tenemos a 237 agentes de la Guardia Local que tienen presencia, las 24 horas en todos los barrios de la ciudad, y se fortaleció el sistema de video vigilancia, que tiene 414 cámaras. Además, contamos con alarmas comunitarias en 20 barrios y avanza la aplicación del programa Ojos en Alerta, con más de 70 adhesiones por día”.
“No miramos para el costado, no sabemos si aumentó o no la inseguridad, pero el problema existe. No solo por lo que surge en los medios sino por los que nos trasmite la gente”, manifestó.
Para Carpintero, “a Argentina sufre desde hace muchos la exclusión, la salida de muchas personas del sistema formal de trabajo, el abandono educativo y la presencia de las adicciones”.
“Hay causas complejas por inseguridad, que requieren un abordaje integral que tiene efectos a mediano y largo plazo. Las adicciones suman violencia a los delitos. Cuando vemos a menores que delinquen aparece el consumo, la pobreza y la exclusión. Por eso hemos aumentado el trabajo territorial”, expresó.
El edil también hizo alusión al debate por “la puerta giratoria”, y resaltó: “Nosotros vemos que algunos delincuente que llegan a disposición de la Justicia vuelven a los pocos días a la calle. Vemos con mucha preocupación esto. Es necesario discutir el abordaje de los menores del delito, no hablamos de la inimputabilidad, sino que hace el Estado con quienes delinquen”.
También te puede interesar

Para la oposición, están las normas para sancionar a los padres de jóvenes que participen de clandestinas
22 junio, 2021
“Una de las formas de hacer desaparecer a las universidades es desfinanciarlas”
13 agosto, 2024