
Tensión y fuertes cruces en el Consejo Superior de la UNRC por los fondos mineros
A dos semanas desde que el Consejo Superior decidió incorporar al presupuesto de la UNRC los recursos económicos provenientes de la percepción de utilidades generados por la empresa de Yacimientos Mineros Agua de Dionisio, dirigentes del gremio de docentes universitarios manifestaron su oposición a la medida y hubo fuertes cruces.
Se trata $66,5 millones, que no podrán usarse para gastos corrientes, según lo resolvió el Consejo Superior. En 2009, esta casa de estudios fue la primera universidad del país en rechazar los recursos originados en aquella explotación minera de Catamarca. La UNRC recibió los depósitos, pero nunca los utilizó. Técnicamente, el dinero nunca antes había ingresado al presupuesto de la UNRC, pero estaba en un plazo fijo desde 2018.
La AGD UNRC, respaldada por votación unánime de su asamblea, solicitó al Consejo Superior que “revea la decisión aprobada en su última sesión abriendo el debate a la comunidad”.
“Es pertinente e imprescindible abordar la temática en concordancia con la complejidad del tema, teniendo en cuenta el histórico y vasto recorrido institucional de nuestra Universidad en lo que respecta a las jornadas, encuentros, debates, aportes y consideraciones para no incorporar los fondos de YMAD”, señalaron.
Consideraron que, “esta problemática cobra hoy una enorme relevancia dada la “concesión” que el Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI) realiza a las corporaciones, especialmente sobre los bienes comunes”.
“Aceptar los fondos puede generar que las universidades queden involucradas ante las denuncias de violaciones a los derechos humanos”, enfatizaron.
“Sinvergüenzas”
“Sinvergüenzas” fue el epíteto que desató un acalorado intercambio entre los manifestantes y el secretario general de la UNRC, Jorge Miguel, quien se molestó cuando en el final del abordaje de esta temática, según señaló el parte oficial de la Universidad.
El grito se escuchó “mientras se retiraban del recinto los manifestantes, tras haberse expresado explayadamente a través de la alocución de la secretaria general de AGD, Florencia Granato”.
“Parte de los reclamantes que se habían ido, volvieron a la sala. Hubo voces altas, con reclamos por la medida, pero rápidamente sobrevino el pedido de disculpas y el cuerpo colegiado siguió su sesión con el debate de los más 40 temas del orden del día”, informaron.
También te puede interesar

Operativos en toda la región por reuniones y fiestas ilegales: Hubo múltiples encuentros a pesar de la pandemia
25 octubre, 2020
Por el desborde del canal de desagües en el sur, el agua alcanzó la vivienda de un campo en ruta 8
16 noviembre, 2020