
Día de la partera: “No solo estamos en el momento del parto, nosotras garantizamos derechos”
“No solo estamos en el momento del parto, nosotras garantizamos derechos”, manifestó Leticia Latorre, presidenta de la Asociación de Obstetricia de la Córdoba, en el día de la partera.
En diálogo con Póster Central, Leticia recordó que decidió ser partera a los 7 años, cuando vio nacer a su hermana. “Desde ese momento supe que solo quería ser eso en mi vida. Me recibí de enfermera a los 19 años y googleando encontré la carrera de Obstetricia en Entre Ríos, porque en Córdoba, desde hacía 40 años, se había dejado de dictar”, precisó.
Al regresar de Concepción del Uruguay, Leticia ya era Licenciada en Obstetricia. “Al principio me encontré muy sola, porque no se reconocía a las profesionales del área. Estábamos escondidas detrás de la figura del médico, invisibilizadas”, lamentó.
Y agregó: “Trabajamos en la gestión, el momento del parto y el acompañamiento posterior. La profesional de la obstetricia tiene, además, una gama muy amplia de acciones. Hace 15 años que estoy en la profesión y hemos avanzado mucho. Hoy nos encontramos de otra manera con el ministerio de Salud y se están abriendo caminos”
“Después de 25 años de no abrirse cargos para ingresar al Hospital, tres obstétricas fueron incorporadas. Comprendieron que la obstétrica o partera garantiza derechos. El médico tiene una formación en la patología, en cambio la obstétrica tiene una mirada en la fisiología. La contención no se da solo en la sala de parto, sino en acompañar a la mujer para que llegue de la mejor manera”, expreso.
Leticia sostuvo que “uno está atravesada por muchas situaciones personales y como partera nos toca acompañar nacimientos color de rosa y otros, muy dolorosos, como un bebé internado o fallecido”
“La vida y la muerte son caras de la misma historia. Esto nos enseñó Matilde (Glineur Berne), quien nos defendió mucho a las parteras, nos enseñó y nos dejó un legado tremendo para seguir su lucha. Las mujeres necesitamos que haya obstétricas para que estas experiencias de nacimiento sean buenas. Nosotras como parteras también hemos sufrido situaciones de violencia institucional y social”, admitió.
También te puede interesar

Las embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el Covid 19
15 junio, 2021
Francisco Benitez, ganador de La Voz Argentina, grabó el tema “Yo soy”, de Deolinda Sosa
16 febrero, 2022