“Gracias Universidad por tan sentido gesto de compromiso con la memoria”

PRENSA UNRC – “Es sumamente importante la decisión de la UNRC de reparar los legajos de quienes han sido víctimas del terrorismo de estado, y han estado ligadas laboralmente, como es el caso de mi Papá José Peco Duarte, y estudiantilmente con la Universidad… No solo por la trascendencia histórica que esto significa, sino también porque es un valioso aporte a la memoria colectiva, en un contexto de época donde se pretende instaurar con discursos de odio el negacionismo”, dijo Clarisa Duarte.
“En lo personal lo estoy viviendo con mucha felicidad, creo que es un reconocimiento muy importante a la persona de mi papá como trabajador nodocente, como parte integrante de la comunidad universitaria, y es por lo que he militado gran parte de mi vida y lo seguiré haciendo, para que él no sea olvidado, así como también los 30 mil compañeros desaparecidos… Cada uno con historias diferentes, pero similares en cuanto a lo solidarios que eran y el compromiso que tenían”.
A continuación, la hija de Peco sostuvo: “Es un acto muy reparador encontrarme con el legajo de su vida laboral… Él estaba muy contento de trabajar en la Uni. Primero en el comedor universitario y después en el Departamento de Imprenta y Publicaciones de la Uni. En esta etapa se incorpora a los planes de albanización y de ayuda que la Uni tenía en los barrios. Le gustaba mucho hacer trabajo barrial. Por lo que me contaron de mi papá, era una persona muy comprometida, alegre, con mucha energía. Quería cambiar, al igual que tantos otros compañeros, la realidad social de la clase trabajadora y de los más humildes”.
“Luego de ser perseguido por razones políticas, es secuestrado y aún hoy se encuentra desaparecido… Esta reparación que la Universidad hace, viene a echar luz sobre los verdaderos motivos del cese laboral, en el caso de mi papá José, y abandono de estudios en los casos de Alberto, Berta y Pocho, constituyendo un acto de justicia… Para que nunca más alguien sea perseguido y estigmatizado por su ideología política, por su condición de militante social de… Y es también una reparación para los familiares, que, aunque ya no estén con nosotros han ayudado a mantener viva la memoria de nuestros seres queridos… entre ellos mi mamá Susana, que después del insilio que le tocó pasar y sobrellevando su enfermedad causada también por el terrorismo de estado, me llevaba a conocer de pequeña el lugar donde trabajaba mi papá, ayudándome a armar mi propia historia y a nunca olvidarlo…”, contó la mujer.
“Hoy recibimos, junto a la familia, una parte muy importante de nuestra historia familiar… Nos ayuda, nos abraza y nos da fuerzas para seguir… Gracias Universidad por tan sentido gesto de compromiso con la memoria de nuestros seres queridos… Gracias a la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, a la vicerrectora, Nora Bianconi, al Observatorio de DDHH de la UNRC, representado por Rosa Cattana, al gremio nodocente ATURC, representado por Daniel Garis, a cada compañero nodocente que cuida, enseña y se compromete con la memoria del ‘Peco’, a los estudiantes, y a todas las organizaciones, instituciones y personas que siguen construyendo y fortaleciendo la democracia…”, enfatizó Clarisa, hija de José “Peco” Duarte.