
“Por la recesión, vamos camino a una desocupación de dos dígitos antes de fin de año”
“De las millones de personas que perdieron poder adquisitivo a fin de año, solo dos de cada 10 van a recuperarse, el resto no. Esto nos lleva a un aumento de la desocupación y la tasa va a alcanzar los dos dígitos, pase lo que pase. Es inevitable“, afirmó el economista Carlos Seggiaro, al hacer alusión a la grave crisis económica, con alta inflación y recesión que padece el país.
En diálogo con Telediario Televisión, Seggiaro sostuvo que “es muy complejo un acuerdo de la Nación que conforme a las provincias” y resaltó que “el secretario de finanzas recibió a los ministros de economía provinciales y la sensación es que volvieron con las manos vacías”
“Son discusiones de plata y el secretario de la Nación dijo que no hay retorno del incentivo docente ni obra pública, ni se habló del subsidio al transporte. Alguno dirá que la Nación tiene derecho a eliminar esos recursos, pero Córdoba también pide por la Caja de Jubilaciones y esto no tiene que ver con el voluntarismo”, argumentó.
El especialista remarcó que “en Expoagro los gobernadores estuvieron en el acto de apertura y estaba previsto que se quedaran más tiempo, pero después de cortar la cinta se fueron para no cruzarse con el presidente Milei”
“El nivel de enfrentamiento ha llegado a un punto donde todos dicen que hay que negociar y arreglar, pero es una relación muy tensa la que ha quedado”, aseveró.
Y agregó: “Es difícil acordar cuando existe desconfianza mutua. Los gobernadores no están de acuerdo con el regreso del impuesto a las ganancias como plantea la Nación”
“El pacto de Mayo está lejísimo porque antes hay que discutir cómo se reparten los recursos. Milei no dijo nada en el discurso en el Congreso que pueda modificar el desempeño de la economía en los próximos meses. Lo que dicen las Came y el Centro de Almaceneros hablan de una profu8dna caída del consumo y el piso de la recesión aún llegó”, advirtió.
Seggiaro dijo que “quizás se estabilicen el consumo y el nivel de actividad, pero queda clarísimo que de acá hasta fin de año vamos a tener indicadores por debajo del año pasado”
También te puede interesar

Desplome en cuarentena: La actividad económica cayó 11,5% durante marzo
20 mayo, 2020
“El éxito del turismo en el corredor de Calamuchita se debe al asociativismo, más allá de los signos políticos trabajamos juntos”
21 enero, 2023