“Vemos cada vez más familias buscando la comida en la basura, es una realidad muy triste”

“Vemos cada vez más familias buscando la comida en la basura, es una realidad muy triste”, afirmó Lorena Toledo, responsable del Comedor Ilusiones, en Cola de Pato.


En diálogo con Póster Central, la dirigente barrial resaltó: “Estuvimos trabajando todo enero y febrero con las viandas de comida en el comedor. Nos vemos desbordados, con un panorama muy triste. No pueden alimentarse, no pueden asegurar un plato de comida en las mesas”
“Salen a trabajar todos los días en las obras o el trabajo doméstico, pero no les alcanza”, lamentó.
Al ser consultada sobre el saqueo y vandalismo de un camión con animales en ruta A005, Toledo afirmó que “no todos los que estuvieron en ese acto de salvajismo eran personas con necesidades, algunos cortes se cargaban en camionetas”
“Lo que vemos en los barrios o cuando voy a trabajar son muchos chicos y adolescentes cartoneando y familias enteras buscando en la basura algo para comer. Trabajo en casa de familia y vienen jóvenes que piden barrer a cambio de algo de comida”, sostuvo.
Y añadió: “No hay posibilidad de trabajo con salario digno o entrada real. Trabajas horas y horas sin alcanzar a cubrir lo mínimo. Estamos próximos al inicio de clases y tratamos de que los chicos arranquen el lunes con lo básico”
Lorena consideró que la grave crisis se profundiza por “la falta de educación, que afecta muchísimo y quita posibilidades de acción”.
“Es muy difícil encontrar opciones cuando desde muy chiquito ves trunca tus posibilidades. No ver a tus viejos trabajar, hace muy complejo que piensen en otras alternativas. Es muy triste es que los niños salgan a buscar la comida en la basura. No todo se le puede pedir al Estado, pero la ausencia es visible. Nos dicen que no hay plata y se ven superados, pero las familias necesitan oportunidades para cubrir necesidades básicas”, argumentó.