“Dolarizar la Argentina significaría más pobreza y confiscación de ahorros”

“Los dólares para dolarizar la economía no están. El Banco Central tiene reservas netas negativas. Si tuviera que salir a rescatar los miles de millones de pesos circulantes en la Argentina el tipo de cambio sería altísimos y los costos sociales, serían normales”, expresó el economista Javier Vicens, tras las manifestaciones del candidato presidencial Javier Milei.
“Dolarizar la Argentina sería más pobreza y confiscación de ahorros, por ejemplo para los tenedores de plazos fijos”, advirtió Vicens en diálogo con Telediario Primera Edición.
El economista manifestó que “estamos hablando de una pérdida del poder adquisitivo porque dólares no hay”
“Después están las consecuencias en el mediano y largo plazo de la dolarización en los sistema de producción argentinos”, subrayó.
Y agregó: “El debate nos mostró un político amateur, que no estaba preparado y vive en la fantasía de los libros, alejado de la realidad de cómo funcionan los países. Contra un político muy preparado, profesional, con alto conocimiento del Estado”
“La opción de Milei está alejada de la realidad. No puede explicar cómo dolarizar sin dólares y habló de triangulación en la comercialización de productos. No puede explicar como reducir el Estado sin afectar el bolsillo de los argentinos. Son muchísimas contradicciones”, advirtió.
Para Vicens, “ningún país en el mundo aplica lo que dice Milei”