“Pensamos en un centro desde lo cultural y más amigable para la gente, para eso se necesita una fuerte decisión política”

“Pensamos en un centro desde lo cultural y más amigable para la gente, para eso se necesita una fuerte decisión política”, afirmó el subsecretario de Cultura, Fernando Sassatelli, en la entrevista en vivo en Poster Central.

“La cultura debe incorporar muchos aspectos, incluso desde la mirada del arte. Un buen acto del deporte es una expresión artística. Messi lo es. La ciudad parece concentrada en ocho manzanas del centro y debemos llegar con la cultura a los barrios”, afirmó Sassatelli.
El funcionario señaló que “se ha recuperado el Parque Sur y estamos avanzando por un centro cultural cercano a la calesita”´ y consideró que “la Cultura es interrelacionarse”.
“Desarrollo es plata y obras. Totalmente. Tenemos bastante en claro la envergadura de las inversiones. Tenemos un anfiteatro, pero en invierno que es imposible la gente vaya. Es un lugar accesible y enmarcado en un lugar privilegiado. Hay una decisión política de techarlo”, confirmó.
Y agregó: “La Municipalidad terminó de recibir la manzana del Buen Pastor, un lugar hermoso pero también con una historia trágica. Tenemos que acordar qué hacer, no es un decisión de una persona”
“El viejo edificio de tribunales fue entregado con cargo para actividades culturales y educativas. La mirada debe incluir lo que haremos con centro. Hemos transformado tres cines en bancos que describen lo que ha ocurrido en los últimos años”, enfatizó.
Sassatelli recordó que “en Córdoba se decidió que los colectivos no pasen más por la plaza San Martín, se ganaron espacios culturales, se eliminó el ruido, hay una apropiación diferente”
“Hay que definir el centro que queremos. Los comerciantes quieren que el auto llegue a la puerta y no hay cochera que aguante. Estamos trabajando con el proyecto del microcentro para que la gente camine, sea un lugar amigable, pero son decisiones políticas que requieren de mucha firmeza”, subrayó.
Y añadió: “Quienes están en los barrios es importante que opinen sobre el centro y debemos pensar un transporte que no necesariamente recaiga en la plaza principal”
“Creo que hay que peatonalizar la calle Alvear, eso podría ser el ejemplo para extender esas opciones a otras arterias, por ejemplo frente a la Municipalidad”, indicó.
Para Sassateli, “con el apoyo de Llaryora se va a tener el respaldo económico para avanzar en las obras que estamos pensando y creemos que es necesario que participe Nación”
El funcionario dijo que impulsarán el desarrollo de obras locales y resaltó que “Diego Torres en la avant premiere de Esperando la Carroza habló de que es posible una programación de verano de artistas locales”.
“Aquí se esta conformando una filarmónica con más de 100 músicos. No son casualidades las expresiones de artistas locales que se forman, estudian y se desarrollan. El Otoño Polifónico abrió un camino y podemos imaginar un verano con una agenda de artistas locales”, adelantó.