
Gutiérrez: “No vemos una contradicción en un acuerdo con Rodríguez Larreta o el radicalismo, Argentina necesitará un gobierno de unidad”
“No vemos una contradicción en un acuerdo con Rodríguez Larreta o el radicalismo, Argentina necesitará un gobierno de unidad”, afirmó en diálogo con Póster Central el diputado nacional Carlos Gutiérrez, quien aclaró, de todos modos, que “cualquier posibilidad” de una alianza con Juntos por el Cambio “no podrá darse antes del 22 de octubre”.
“Hay una lógica que viene gobernando en el AMBA desde hace mucho tiempo, donde el interior parece invisibilizado. Los medios de comunicación y hegemónicos marcan la cancha en la transmisión de la información, no tienen en cuenta al interior. Es doble contra sencillo, hay que caminar mucho más y establecer estrategias distintas”, opinó.
Gutiérrez dijo que “en las campañas ya no se usan los actos masivos desde hace 15 o 20 años” y recalcó que “hay una dificultad para llegar al conurbano, pero en el resto del país, sobre todo en la franja central, el modelo Córdoba es reconocido”
“Estamos ante un fin de ciclo del kirchnerismo, que va a arrastrar prácticas de lo que ha venido siendo la oposición. Si no logramos un gobierno de unidad nacional nos quedaríamos solos. El pasado es lo que no puede revertirse, pero no dejan de ser una oportunidad para desviar esa mirada centralista hacia una mirada federal. Solo no se puede gobernar”, insistió.
Para Gutiérrez, un eventual acuerdo con Rodríguez Larreta “viene siendo una contradicción pero debe ser una oportunidad”
“Si es por archivo, no solo Rodríguez Larreta ha mostrado un criterio unitario. También lo hizo el kicrhnerismo. Si hay alguien que nos ha perjudicado a los cordobeses es el kirchnerismo. Si Rodriguez Larreta quiere ser un presidente con éxito tendrá que cambiar su modalidad. Tenemos que ir a un modelo de concertación como hicieron chilenos o uruguayos, sin perder la camiseta”, opinó.
Y agregó: “Los cuatro años del macrismo fueron un fracaso, no cabe ninguna duda. Los macristas dicen que somos kirchneristas y los kirchneristas dicen que somos macristas . Bueno, nosotros somos una fuerza capaz de seguir gobernando exitosamente a Córdoba”
“Nosotros competimos hasta el 22 de octubre, no estamos hablando de las PASO. Después del 22 habrá una posibilidad de diálogo, no antes”, aseveró Gutiérrez, quien salió al cruce las críticas por su planteo de alianzas al expresar: “Las elecciones en la Provincia y de Córdoba capital, el kirchnerismo salieron sextos”
“Córdoba y Argentina debe apelar a contratos electorales diferentes. No aparecen liderazgos diferentes y se van en pos de acuerdos electorales. Que los cordobeses hayan elegido a un gobernador de origen justicialista y un vice radical o que el intendente de Córdoba sea peronista y el vice del Pro. Tal vez esa búsqueda puede darse en Río Cuarto. Lo que está en claro es que se necesitan nuevos liderazgos que incorporen a mesas con distintas sillas”, argumentó el actual legislador nacional al hacer referencia a lo que puede ocurrir en las elecciones municipales de Río Cuarto, el próximo año.
También te puede interesar

Llamosas: “Me siento capacitado para enfrentar el desafío mayor después de haber gobernado la segunda ciudad de Córdoba”
9 abril, 2022
Para EPEC, “no es ilegal que haya dos facturas el mismo mes, con diferencia de 20 días entre una y otra”
19 agosto, 2024