
En el Día Nacional de la Donación de Organos se realizó una ablación en Río Cuarto: “Donar es un acto altruista y solidario”
En el Día Nacional de la Donación de Organos, la doctora Paola Zingaretti, responsable local el INCUCAI, confirmó que hoy se realizó una nueva ablación en Río Cuarto.
“Siempre es muy difícil para la familia del donante porque son muertes inesperadas. Pero, con esta nueva ley, todos somos donantes, excepto que expresamos lo contrario. Esto ha mejorado la cantidad de donaciones en el país”, precisó.
La especialista precisó que “más de 150 personas actúan en un operativo de una ablación de órganos, entre personal del hospital, la Policía, funcionarios judiciales y todos los trabajadores de logística del Incucai”
Zingaretti precisó que se pueden trasplantar corazón, pulmones, hígado, riñón, páncreas e instentinos. Además, tejidos, córneas, hueso, piel y tendones.
“Hay un proyecto para que el Hospital de Río Cuarto se pueda convertir en un lugar para transplantes y no solo ablaciones. Todavía es una propuesta de largo plazo”, admitió.
Al ser consultada sobre la repudiable propuesta de Javier Milei de mercantilizar la entrega de órganos, señaló: “Es algo que no está prevista en la Ley, que prohíbe todo intercambio económico. La donación es un acto altruista y solidario para dar vida”
“No todos podemos ser donantes. Del total de fallecidos, hay 5 que padecen muerte encefálica y de ese número, es necesario evaluar la situación de cada paciente”, resaltó.
Claves
En 2022 se hicieron en Río Cuarto 13 ablaciones
5 de órganos
8 de tejidos
Este año se realizaron 6 ablaciones de órganos y una de tejidos.
En total, entre las ablaciones del año pasado y las realizadas este año, 40 personas pudieron recibir órganos y mejorar su calidad de vida.
También te puede interesar

Desde la Mesa de Género repudiaron manifestaciones de Pablo Carrizo
28 abril, 2020
Abrile continúa internado en Terapia Intensiva en Córdoba
16 septiembre, 2020