
Falta de productos y suba de precios, el impacto de la suba del dólar en la economía de todos los días
Por la fuerte suba del dólar blue, que en la jornada del martes rozó los 500 pesos, hubo remarcaciones fuertes de precios en alimentos y en otros rubros. En Río Cuarto se observó faltante de productos y ventas postergadas ante la incertidumbre sobre el valor de los productos.
El presidente del Cecis, Atilio Lunardi, dijo en diálogo con Telediario Primera Edición que, “la economía se está manejando con el dólar blue, el oficial ha dejado de ser una referencia”
“Para la importación se aplica el dólar MET, ya no existe más el oficial para la compra en el exterior. El MET se frenó un poquito ayer pero superó los 450 pesos, va siguiendo al blue”, precisó.
Y agregó: “Hay comerciantes que no venden productos porque no saben cómo lo van a reponer, qué valor les va a imponer el proveedor”
“Es muy difícil trabajar en forma normal en estas condiciones y esto hace que la actividad se retraiga. Mucha gente prefiere esperar y esto impacta en la caída de la actividad”, subrayó.
También te puede interesar

Confirman otros 145 contagios: Río cuarto suma 3615 casos desde el inicio de la pandemia
25 septiembre, 2020
Detuvieron a un joven de 21 años acusado por el cruce de disparos del pasado fin de semana en el río Cuarto
16 diciembre, 2020