
“Es un antes y después en el rol de las mujeres en las conducciones universitarias”
“Es un antes y después en el rol de las mujeres en las conducciones universitarias”, afirmó la rectora electa, Marisa Rovera, en diálogo con ¨Póster Central.
Rovera aseguró que “la mujer que asumirá el rectorado se parece en un todo, en una construcción de vida, a la niña que cursó en la escuela rural de Paso del Durazno y el secundario en el Normal”.
“Esta convicción nace desde la infancia y se consolida en este hecho que me honra, de ser rectora de la Universidad. Son espacios de construcción de sentido y de amar lo que uno transita a lo largo de la vida. Tenemos internalizado como familia a la Universidad Pública. La camiseta de la educación nos permitió ser y hacer”, afirmó.
La funcionaria electa resaltó que “se trata una formación ética más allá de lo profesional, que no se pierde”
Rovera rechazó las manifestaciones políticas que reducen el triunfo electoral a una victoria del radicalismo o “el regreso de la Derecha” al poder universitario. “Molesta cuando se hacen lecturas equivocadas sobre el proceso y el espacio que representamos. No tiene sentido hablar de derecha y de izquierda, y sobre todo en una entidad universitaria, donde debemos garantizar la apertura a la pluralidad para una construcción enriquecedora y diversa. Es una mirada reduccionista”, argumentó.
Rovera consideró que “lo que hoy nos tranquiliza está consolidado en esa matriz de apertura que la Universidad merece a la hora de gestionar”.
“Impulsar una gestión sectorizada y fragmentada hace mal a la institución. No niego tener mis ideologías pero no he militado en un espacio partidario”, subrayó.
La rectora hizo especial alusión a su compañera de fórmula: “Con Nora nos conocemos de la vida universitaria. Desde hace años es consejera superior, hemos compartido las experiencias de trabajo y en esos espacios conoce el interior dela persona. Pude ver cómo vivía la vida universitaria. Ella fue parte de la construcción. A fines del año pasado cuando todo estaba armado, cuando existía una plataforma y faltaba decidir quien va con Marisa. Le preguntaba si Nora se animaba y me dijo por qué no”
“Aun quedan sectores y personas que sostienen la cultura patriarcal. Yo misma surgí de un seno familiar donde estaba fuertemente ese mandato que diferenciaba el rol, el para qué estábamos en la vida. Creo que se ha avanzado mucho. En nuestro espacio hay hombres y mujeres que nos hemos sentido fortalecidas para que no fuera una variable condicionante que un hombre debiera estar en la fórmula”, fundamentó.
Y añadió: “Las mujeres tenemos nuestras capacidades y fortalezas y tenemos que bregar por esas situaciones de no discriminación, que nos lleven a una equidad internalizada. Que no sea por decreto, sino natural. Es un antes y después de la Universidad en el rol de las mujeres en la conducción”
“Tenemos que trabajar fuertemente para que se acerquen los estudiantes a la vida universitaria, aquellos que están auto excluidos por esta realidad social. Este duele y no debería ocurrir. Nadie debería percibirse como autoexcluido en la Universidad pública. Tenemos que articular políticas con la Provincia y el Nivel media para facilitar el puente hacia la Universidad”, aseveró.
Rovera consideró que es necesario “un seguimiento y monitoreo, además de profundizar las áreas pedagógicas de cada Facultad, con una política transversal”
También te puede interesar

Marchan para reclamar Justicia por Oriana – El fiscal sospecha que el femicida planificó el crimen
31 enero, 2022
Tras el reclamo de la Defensoría, advierten que mejoró la prestación en cajeros automáticos
5 enero, 2021