“A las mujeres no les resulta fácil incorporarse al taxi y remis y piden formación en género para evitar ser violentadas”

“A las mujeres no les resulta fácil incorporarse al taxi y remis y piden formación en género para evitar ser violentadas”, expresó Adriana González, vicepresidenta de la Consejo Municipal de Género, en medio del debate que se generó por el proyecto de ley para formar con la Ley Micaela a taxistas y remiseros, además de exigir exámenes psicológicos.
“Hemos analizado esta propuesta con el equipo del Consejo. Formarse en perspectiva de género no tiene que ver con la situación psicológica. Está vinculado con evitar la violencia hacia la mujer y las diversidades”, explicó.
Y agregó: “la cuestión psicológica está relacionada con lo implican la cantidad de horas arriba del volante, cumpliendo horarios, en un tránsito complejo y llevando pasajeros”
“Seguramente las mujeres piden este proyecto porque sufren situaciones de violencia por parte de compañeros y también, para prevenir situaciones de acoso o violencia en usuarias”, enfatizó.
La mujer precisó que “muchas pasajeras manifiestan que tienen miedo y hasta utilizan aplicaciones para que sus familias hagan un seguimiento de ellas hasta que llegan a sus casas”