La Justicia ratificó la elevación a juicio de la causa contra el falso médico Ignacio Martín
La Justicia ratificó la elevación a juicio de la causa contra el falso médico Ignacio Martín, que había sido solicitada por el fiscal de Instrucción Pablo Jávega.
“Los elementos de convicción reunidos exhiben una base probatoria específica para sostener, fundadamente los extremos de la imputación delictiva con el grado de probabilidad requerido para elevar la causa a juicio, manteniéndose el encuadramiento legal que propicia el Fiscal de Instrucción”, indicó el fallo firmado por el juez de Primera Instancia Diego Ortíz.
Las claves de la acusación
Ignacio Martín está acusado de los delitos de usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina, uso de documento privado falso, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica, defraudación calificada en grado de tentativa, homicidio por dolo eventual y lesiones graves por dolo eventual.
Primer hecho, agosto 2020, pandemia COVID. Ignacio Martín llega con una delegación del COE al Centro de operaciones. Presentó un carnét apócrifo, con una matrícula que pertenecía a una médica mujer. Martín participó del planeamiento, organización, dirección, coordinación y control de la atención sanitaria, “monitoreando dichas acciones y efectuando los ajustes correspondientes”.
Segundo hecho: Martín fue contratado por el Municipio y prestó servicios en la guardia médica en el Centro de Salud Municipal y en el S24 Alberdi.
Tercer hecho: El 5 de octubre de 2020, Martín se presentó para asistir a una paciente en barrio Alberdi, decidió canalizarla y luego, derivarla a la guardia de la Clínica Regional del Sud. La mujer finalmente murió.
Cuarto hecho: Martín concurre a asistir a un paciente en barrio Alberdi, quien presentaba una cardiopatía mitral severa. Ordenó que le practicaran RCP y luego, solicitó la presencia de una ambulancia. Cuando llegó emergencias, el hombre no tenía signos vitales.
Quinto hecho: Martín participa de la entrega de carnets de conducir en el CGM de Banda Norte. Hacía las evaluaciones médicas generales y el examen físico.
Sexto hecho: Martín se presentó en una vivienda de barrio Jardín, ingresó a la habitación de un paciente y tras una falsa evaluación, le cambió la medicación por un antibiótico y un paracetamol. Además, lo puso bajo tratamiento ambulatorio, pese a que sufría un severo problema cardíaco.
Séptimo hecho: Martín pide radicarse en Río Cuarto y trabajar para el municipio. Presentó nuevamente la documentación apócrifa, aunque fue descubierto y denunciado penalmente.