Tras un violento episodio en plena pandemia, entre la policía y la madre de una niña autista, denuncian al fiscal Miralles


Tras un violento episodio ocurrido durante la pandemia en un supermercado del Boulevard Roca, que tuvo como protagonistas a dos agentes policiales y la madre de una niña autista, denunciaron al fiscal de Instrucción Daniel Miralles por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público. Lo confirmaron a Póster Central los abogados Kevin Tamiozzo y Nicolás Buzzachi.
En la denuncia presentada en la Fiscalía de Primera Nominación y la Fiscalía General de la Provincia, la madre de una niña de 7 años que padece Trastorno del Espectro Autista, recordó que el martes 16 de Junio de 2020, a las  19:15, debió concurrir al supermercado ubicado en Boulevard Roca esquina San Lorenzo. Cuando aún regía el Aislamiento Social Obligatorio, la mamá no podía dejar a su hija debido a los cuidados específicos que requería y no contaba con nadie de su confianza disponible. “Cuando intentó ingresar al centro de compras, la agente Silvia Soria le prohíbe la entrada aludiendo normas internas por COVID.  La mamá les explicó que debía aprovisionarse de alimentos y elementos de higiene para su hogar y su familia, elementos esenciales para subsistir con dignidad. En medio de la plena pandemia no había otros comercios abiertos a esa hora”, describió.
La mujer había señalado que necesitaba pañales, leche, carne, verduras, entre otros productos y les advirtió que “no había disposición alguna de autoridades locales, provinciales o nacionales que le prohíban la entrada con su hija discapacitada”. Tras el reclamo de la denunciante, la agente policial le habría señalado que recurriría al “derecho de admisión” y que debía cumplir “estrictas órdenes de los dueños”.
“La policía comenzó a agredirla verbalmente con términos como “inconsciente e irresponsable”, pese a los pedidos de la denunciante de que se trataba de una niña discapacitada y menor de edad”, indicó la acusación.
El documento judicial precisó que “intentó hablar telefónicamente con el EDECOM, pero la agente pretendió sacarle en forma violenta el móvil de su mano y la tomó del cuello”. La mujer logró “quitarse de encima” a la agente, pero “apareció otro policía (Maximiliano Bottino), quien le manifestó ser jefe de seguridad. “Con la excusa de ponerse en defensa de su compañera, nos empuja violentísimamente a mí y a mi hija, lo que nos hizo quedar contra la puerta del local”, dijo la víctima.
Posteriormente, los agentes habrían intentado reducir a la mamá tomándola del cuello y la denunciante logró morder la mano de un policía. A los pocos minutos arribó un patrullero y La madre fue  conducida a un calabazo junto a su hija, “donde permaneció varias horas con los demás detenidos, quienes la increpaban”, según aseveró en la denuncia.
“Teniendo en cuenta la época invernal del hecho, el frio era insoportable en un calabozo sin ventanas y en horas de la noche. Mientras tanto, su hija debió permanecer al cuidado de la policía hasta que se presento su esposo a retirar a la niña. Luego de más de tres horas de espera en el calabozo es prontuaríada y se le “pintan los dedos”. Los policías les decían que “iba a tocar el pianito” entre risas y de manera burlesca. También le expresaron “no vas a volver a joder con los policías”, en referencia a Bottino y a Soria”, aseguró el abogado Tamiozzo.
Los policías Bottino y Soria formularon, por su parte, otra denuncia ante la Unidad Judicial a cargo de Miralles y señalaron que “la femenina insistía a los gritos y de manera muy violenta ingresar al comercio con su hija menor de edad”. Agregaron que “estaba bajo una crisis de nervios, alterada y a los gritos”. Los policías dijeron que la mujer reaccionó “con golpes de puño” y que por esa razón, debieron reducirla.
Sin embargo, Tamiozzo advirtió que los registros fílmicos en el lugar revelaron que “fue la agente Soria quien comenzó las agresiones injustificadas, abusando de su fuerza y autoridad, para luego mentir en la denuncia formulada en varios aspectos que son todos observables en el video referido”.
En relación a la denuncia contra el Fiscal de Instrucción, para la denunciante, Miralles “ha incurrido en la comisión del delitos tipificados en los arts. 248 y 274 del Código Penal, cuando no solo que resulta evidente de la prueba acompañada en el expediente penal referido, sino que además fue aducido por los signatarios en varias oportunidades procesales”
“Todos los delitos denunciados son en contra de la Administracion Pública, y en el caso de la Agente Soria, también contra la libertad”, indicó Tamiozzo, quien aseguró que Miralles “nunca avanzó en la investigación ni imputó a los agentes involucrados”.

Redacci´ón Póster Central
Foto: Captura video del momento del incidente