Paro de docentes universitarios: Desde el 2015 perdieron el equivalente a 21 salarios actuales


Por el impacto de la inflación, los docentes universitarios perdieron desde el 2019 el equivalente a más de 5 haberes actuales, según surge del informe elaborado por el Laboratorio del Salario Docente.  El dramático impacto en los ingresos se eleva a 21 sueldos cuando la comparación se realiza con el 2015.
Hoy se desarrolla un paro total de actividades en la Universidad en reclamo por una mejora en la oferta paritaria de la Nación.  “Los acuerdos desarrollados durante la pandemia de COVID-19 lejos estuvieron de proteger el salario docente universitario. Por el contrario, mantuvieron la tendencia descendente iniciada en los años previos, llegando al piso más bajo de los últimos años”, indicaron desde la asociación gremial.
Y añadieron: “De mantenerse las previsiones inflacionarias, con el actual acuerdo paritario en octubre la capacidad adquisitiva del salario de la docencia universitaria estaría en niveles aún inferiores a los peores de los últimos años. Las recomposiciones tienen que ser automáticas y mensuales para no perder poder adquisitivo”.
“Además, se debe establecer un programa de recomposición, que con las dinámicas inflacionarias y paritarias actuales está lejos de conseguirse. Para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos 7 años (es decir, desde diciembre de 2015), se necesita en septiembre una recomposición de 41% sobre el salario de agosto de 2022 (adicional al 5% ya acordado en la última paritaria)”, advirtieron desde el sindicato.
Resaltaron que, “para recuperar el poder adquisitivo perdido en el período de mandato del gobierno actual (en relación al salario del 1 de octubre de 2019), corresponde en septiembre una recomposición de 18% en relación al salario de agosto de 2022 (adicional al 5% ya acordado en la última paritaria)”.
“ Sumando lo que se ha perdido mes a mes, la pérdida salarial acumulada desde el 1 de diciembre de 2015 al 31 de agosto de 2022 equivale a casi 21 salarios actuales”, fundamentaron.